D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210414-24)
Convenio – Convenio de colaboración de 23 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Empleo y Competitividad) y la Asociación de Empresarios y Profesionales de la Carne y Derivados Cárnicos de la Comunidad de Madrid (CARNIMAD), la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid (ADEPESCA), la Asociación de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid (ADEFRUTAS), la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid-Pasteleros de Madrid (ASEMPAS), la Asociación Española de Floristas (AEFI), el Gremio del Comercio de Ferretería de Madrid y su provincia (AGREFEMA), la Asociación Provincial de Comerciantes Ambulantes y de Ferias de Madrid, la Asociación de Empresarias y Empresarios del Comercio del Libro de Madrid (Gremio de Libreras y Libreros de Madrid), la Asociación de Comerciantes de Electrodomésticos, Muebles de Cocina y Autónomos (ACEMA), La Única-Asociación Madrileña de Empresarios de Alimentación y Distribución, la Asociación Sindical de Detallistas de Huevos, Aves y Caza de la Provincia de Madrid (ASDHAC), la Asociación de Calzado de Madrid (ACC), la Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (ACOTEX), la Federación de Comercio Agrupado y Mercados de la Comunidad de Madrid (COCAM), el Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid y la Asociación de Empresarios de Establecimientos Sanitarios de Ópticas de la Comunidad de Madrid (Asociación Ópticas Madrid) para la asistencia técnica en materia de ordenación, promoción y fomento de la actividad comercial
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 88
— Promover servicios útiles a los asociados, tales como jurídicos, fiscales, administrativos, técnicos, informativos, formación, etc.
— Representar a sus asociados ante cualquier organismo oficial o privado en todas
las cuestiones relacionadas con los fines de la asociación.
— Colaborar con los organismos y entidades de las administraciones públicas, así
como con empresas privadas y particulares en actividades y programas de apoyo
al comercio, despachos, talleres, etc., de nuestro ámbito territorial.
— Desarrollar relaciones y colaboraciones con otras asociaciones cuyos fines puedan
entrar en coincidencia.
Por lo que respecta a los sectores de alimentación, electrodomésticos, producto perecedero (floristerías), librerías, joyerías, ópticas, textil, calzado, ferretería y comercio ambulante de la Comunidad de Madrid, cuentan con organizaciones de representatividad mayoritaria, las cuales recogen en sus fines fundacionales las actuaciones descritas anteriormente, en
concreto:
— Asociación de Empresarios y Profesionales de la Carne y Derivados Cárnicos de
la Comunidad de Madrid (CARNIMAD):
En sus estatutos fundacionales, cuya modificación es depositada con fecha 15 de
abril de 2020, en su artículo 2, apartado b) establece “Representar a los asociados
en todas las cuestiones que se relacionen con los fines de la Asociación”.
El apartado d) prevé entre sus fines: “Prestar, crear o desarrollar cuantos servicios
considere necesarios para el mejor desenvolvimiento del objeto de la Asociación,
o que redunden en beneficio de los asociados”.
Por su parte, en el apartado e), prevén que se ocuparán de “Entablar y mantener relación constante con cuantos organismos y entidades tengan conexión con el campo de sus actividades, o colaborando con ellas en cuantas cuestiones afines a la Federación redunden en beneficio del interés general de los asociados”.
— Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la
Comunidad de Madrid (ADEPESCA):
Entre sus fines fundacionales, recogidos en sus estatutos de 22 de abril de 1992,
establecen en el artículo 7 apartado b) que se encargarán de “Apoyar y fomentar
cuantas actividades tiendan a mejorar el logro de los fines de los asociados”.
Por otro lado, en la letra c) del citado artículo 7 se ocuparán de “Prestar cuantos
servicios considere la Asociación necesarios para el mejor desenvolvimiento del
objeto de la Asociación, o que redunden en beneficio de los asociados.
— Asociación de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid
(ADEFRUTAS):
El artículo 7 de sus estatutos fundacionales, de 11 de mayo de 1977, recoge en su
apartado b), entre otros fines, “Impulsar y contribuir al progreso de la venta al detalle de frutas y productos hortícolas y proponer a los Organismos competentes la
adopción de cuantas medidas se consideren convenientes y beneficiosas para el
desarrollo y perfeccionamiento de industrias de detallistas de frutas y hortícolas”.
En su apartado d) establece la “Colaboración con la Administración en todas
aquellas actividades que afecten directa o indirectamente a los asociados, tanto en
situaciones coyunturales como las que se refieren al desenvolvimiento normal del
comercio”.
Asimismo contemplan el examen de problemas que surjan en el sector y la adhesión a iniciativas favorables para la Asociación que provengan de otras entidades,
siempre que no contravengan las directrices de la misma.
— ASEMPAS-Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de
Madrid-Pasteleros de Madrid:
Entre sus fines fundacionales, recogidos en sus estatutos de 6 de junio de 2018, en
concreto en su artículo 2,apartado a), contemplan “Desarrollar las potencialidades
profesionales y empresariales a través de la formación, en todos sus niveles, y la
promoción de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.”
Asimismo recoge la “Elaboración de estudios… que redunden en beneficio de las
relaciones entre proveedores y clientes, empresas y Administraciones Públicas”.
BOCM-20210414-24
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 88
— Promover servicios útiles a los asociados, tales como jurídicos, fiscales, administrativos, técnicos, informativos, formación, etc.
— Representar a sus asociados ante cualquier organismo oficial o privado en todas
las cuestiones relacionadas con los fines de la asociación.
— Colaborar con los organismos y entidades de las administraciones públicas, así
como con empresas privadas y particulares en actividades y programas de apoyo
al comercio, despachos, talleres, etc., de nuestro ámbito territorial.
— Desarrollar relaciones y colaboraciones con otras asociaciones cuyos fines puedan
entrar en coincidencia.
Por lo que respecta a los sectores de alimentación, electrodomésticos, producto perecedero (floristerías), librerías, joyerías, ópticas, textil, calzado, ferretería y comercio ambulante de la Comunidad de Madrid, cuentan con organizaciones de representatividad mayoritaria, las cuales recogen en sus fines fundacionales las actuaciones descritas anteriormente, en
concreto:
— Asociación de Empresarios y Profesionales de la Carne y Derivados Cárnicos de
la Comunidad de Madrid (CARNIMAD):
En sus estatutos fundacionales, cuya modificación es depositada con fecha 15 de
abril de 2020, en su artículo 2, apartado b) establece “Representar a los asociados
en todas las cuestiones que se relacionen con los fines de la Asociación”.
El apartado d) prevé entre sus fines: “Prestar, crear o desarrollar cuantos servicios
considere necesarios para el mejor desenvolvimiento del objeto de la Asociación,
o que redunden en beneficio de los asociados”.
Por su parte, en el apartado e), prevén que se ocuparán de “Entablar y mantener relación constante con cuantos organismos y entidades tengan conexión con el campo de sus actividades, o colaborando con ellas en cuantas cuestiones afines a la Federación redunden en beneficio del interés general de los asociados”.
— Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados de la
Comunidad de Madrid (ADEPESCA):
Entre sus fines fundacionales, recogidos en sus estatutos de 22 de abril de 1992,
establecen en el artículo 7 apartado b) que se encargarán de “Apoyar y fomentar
cuantas actividades tiendan a mejorar el logro de los fines de los asociados”.
Por otro lado, en la letra c) del citado artículo 7 se ocuparán de “Prestar cuantos
servicios considere la Asociación necesarios para el mejor desenvolvimiento del
objeto de la Asociación, o que redunden en beneficio de los asociados.
— Asociación de Empresarios Detallistas de Frutas y Hortalizas de Madrid
(ADEFRUTAS):
El artículo 7 de sus estatutos fundacionales, de 11 de mayo de 1977, recoge en su
apartado b), entre otros fines, “Impulsar y contribuir al progreso de la venta al detalle de frutas y productos hortícolas y proponer a los Organismos competentes la
adopción de cuantas medidas se consideren convenientes y beneficiosas para el
desarrollo y perfeccionamiento de industrias de detallistas de frutas y hortícolas”.
En su apartado d) establece la “Colaboración con la Administración en todas
aquellas actividades que afecten directa o indirectamente a los asociados, tanto en
situaciones coyunturales como las que se refieren al desenvolvimiento normal del
comercio”.
Asimismo contemplan el examen de problemas que surjan en el sector y la adhesión a iniciativas favorables para la Asociación que provengan de otras entidades,
siempre que no contravengan las directrices de la misma.
— ASEMPAS-Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de
Madrid-Pasteleros de Madrid:
Entre sus fines fundacionales, recogidos en sus estatutos de 6 de junio de 2018, en
concreto en su artículo 2,apartado a), contemplan “Desarrollar las potencialidades
profesionales y empresariales a través de la formación, en todos sus niveles, y la
promoción de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.”
Asimismo recoge la “Elaboración de estudios… que redunden en beneficio de las
relaciones entre proveedores y clientes, empresas y Administraciones Públicas”.
BOCM-20210414-24
BOCM