C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y COMPETITIVIDAD (BOCM-20210413-10)
Bases ayudas –  Orden de 26 de marzo de 2021, de la Consejería de Economia, Empleo y Competitividad, por la que se aprueban las bases reguladoras en materia de concesión de ayudas a las asociaciones, federaciones y confederaciones de comerciantes de la Comunidad de Madrid para el desarrollo de actividades de promoción comercial y de proyectos para la digitalización del comercio minorista
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 87

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 13 DE ABRIL DE 2021

Pág. 45

6.

En su caso, plan de medios de comunicación y publicidad, soportes publicitarios y material promocional, destinatarios/as de la campaña, así como plan
de difusión del proyecto (enlaces con otras páginas, posicionamientos externos de proyecto en buscadores para las páginas web y publicidad o promoción
en ferias y en cualesquiera otros lugares de interés).
j) Índice detallado de los textos que se van a incluir en los folletos o en el material
promocional con soporte informático y número de ejemplares que se van a editar,
así como tamaño de la publicación (nº de hojas aproximado).
k) Presupuesto desglosado de los gastos de la actuación, indicando que los impuestos
están excluidos, y/o facturas proforma debidamente relacionadas y numeradas. En el
caso de los gastos de personal técnico del artículo 5.1 a), los contratos de trabajo.
l) En su caso, presupuesto desglosado de todos los ingresos que se pudieran derivar
de dicha acción, en el que se deberá indicar, expresamente, la exclusión de los respectivos impuestos.
m) Los interesados deberán estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda del Estado y con la Seguridad Social, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. La consulta u obtención será autorizada
expresamente por los interesados en el impreso de solicitud y la Comunidad de
Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de dichos certificados.
En aquellos supuestos en los que conste oposición expresa en la solicitud, así como
cuando el consentimiento sea revocado expresamente en cualquier momento del procedimiento, corresponderá al beneficiario aportar las citadas certificaciones cuando sea requerido para ello por el órgano concedente.
Cuando el certificado obtenido por vía telemática sea negativo, el órgano concedente
lo pondrá en conocimiento de la entidad beneficiaria, para que, si lo estima oportuno, pueda manifestar su disconformidad con los datos contenidos en el mismo ante los órganos
competentes, debiendo aportar una copia de la solicitud presentada ante dicho organismo
para la modificación del contenido del certificado, adjuntando los elementos de prueba presentados para acreditar la solicitud.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 29 de la Ley 9/1990, de 8 de noviembre, de la
Hacienda de la Comunidad de Madrid, así como en el artículo 8.e) de la Ley 2/1995, de 8 de
marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, el certificado de inexistencia de apremio
en deudas con la Comunidad de Madrid se expedirá por el órgano competente en materia
de Hacienda a petición del órgano competente para la concesión de la subvención.
7. La documentación citada anteriormente se aportará al expediente con copias digitalizadas de los documentos, cuya fidelidad con el original se garantizará, siempre que sea
posible, mediante la utilización de firma electrónica avanzada.
Con carácter excepcional, se podrá requerir al particular la exhibición del documento
o de la información original. La aportación de tales copias implica la autorización de la
Administración para que acceda y trate la información personal contenida en tales documentos. Igualmente podrán presentarse documentos durante la tramitación del expediente,
a través de la opción “aportación de documentos”, disponible en el portal de la Administración electrónica www.madrid.org
8. Conforme lo dispuesto en el artículo 68 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, si la documentación presentada no reuniera los requisitos exigidos, se requerirá al solicitante para que, en
un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la recepción de la notificación, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que si así
no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución, en los términos establecidos en el artículo 21 de la citada Ley.

Instrucción
1. La Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía,
Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid será el órgano instructor competente para llevar a cabo el examen de las solicitudes de subvención de conformidad con las determinaciones establecidas en la presente Orden.
2. Para el estudio de los expedientes, se podrá requerir la información o documentación
complementaria que se considere necesaria para la comprensión y evaluación de los mismos,

BOCM-20210413-10

Artículo 10