Leganés (BOCM-20210412-46)
Régimen económico. Bases subvenciones
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 322
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 86
En cualquier caso, es requisito indispensable indicar con un mes de antelación a la Delegación las
actividades a realizar para poder incluirlas en la programación.
Las actividades del punto 1º y 2º deberán ponerse en conocimiento de la Delegación de
Sostenibilidad para que autorice el uso de los logos del Ayuntamiento en los materiales de difusión
de las actividades.
Quedan excluidos los proyectos subvencionados por otras Administraciones Públicas para el mismo
fin.
3.-CRITERIOS DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN
3.1. Los establecidos con carácter general en las bases de la convocatoria.
3.2. La concesión de subvenciones se hará valorando el proyecto presentado según el siguiente
baremo:
a) Por la organización de actividades objeto de subvención con participación de la Delegación
de Sostenibilidad y Movilidad: máximo: 10 puntos.
b) Por participación en actividades organizadas por la Delegación de Sostenibilidad y Movilidad:
máximo: 5 puntos
c) Proyectos innovadores: máximo: 5 puntos.
d) Grupos destinatarios:
- Infancia y juventud: 3 puntos
- Mayores: 3 puntos
- Personas con discapacidad o diversidad funcional: 3 puntos.
e) Actividades que cuenten con intérprete de lengua de signos, se desarrollen en espacios
accesibles y lo anterior se indique en los materiales de difusión: máximo: 5 puntos.
f) Por la elaboración de material audiovisual de hasta un medio minuto para difundir la actividad
realizada (con las restricciones que establezca la normativa de protección de datos), que sean
subtitulados y que cuenten con la participación de personas de la Asociación, la Delegación
de Sostenibilidad y Movilidad y los logos del Ayuntamiento y la Delegación, remitidos a la
misma: hasta 5 puntos.
g) Por cada responsable o monitor necesario para la actividad: 0.5 puntos, máximo: 5 puntos.
h) Sector de la población a la que se destina prioritariamente el proyecto:
-Exclusivamente a miembros de la asociación: máximo: 1 punto.
-Actividades dirigidas a público en general: máximo: 3 puntos.
i) En el marco de la Economía Circular, actividades en las que no haya productos de usar y tirar
y se ofrezcan alternativas: máximo: 1 punto.
Cada una de las actividades presentadas será puntuada según la anterior baremación.
Una vez sumados todos los puntos, se obtendrá el valor económico de cada punto dividiendo el
100% del crédito presupuestario entre los puntos totales obtenidos por todas las asociaciones,
realizada esta operación, el valor de cada punto se multiplicará por los puntos totales obtenidos por
cada una de las asociaciones para obtener así el importe total de la subvención a percibir. (Se
aplicará redondeo en las cantidades para evitar los céntimos).
4.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN
5.-DOTACIÓN ECONÓMICA
La dotación económica de la presente convocatoria será de 40.000 € de la partida 36/1720/489.01
del ejercicio presupuestario año 2021.
Leganés, a 26 de marzo de 2021.—La concejala-delegada de Mayores, Participación
Ciudadana, Festejos y Cooperación, María Ángeles Micó Vaquerizo.
(03/11.257/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20210412-46
Todos los programas y actividades que soliciten subvención deberán contener, al menos, lo
establecido en las bases generales y una memoria justificativa que comprenda la situación que se
pretende mejorar con la intervención, objetivos generales y específicos, actividades previstas,
alineación de las actividades y los programas en los ODS, correspondencia de las actividades y los
programas en las acciones de la Delegación de Sostenibilidad y Movilidad, recursos asociativos
necesarios, evaluación y presupuesto detallado, incluyendo la cantidad solicitada y la que se aporta
con recursos de la Asociacion.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 322
LUNES 12 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 86
En cualquier caso, es requisito indispensable indicar con un mes de antelación a la Delegación las
actividades a realizar para poder incluirlas en la programación.
Las actividades del punto 1º y 2º deberán ponerse en conocimiento de la Delegación de
Sostenibilidad para que autorice el uso de los logos del Ayuntamiento en los materiales de difusión
de las actividades.
Quedan excluidos los proyectos subvencionados por otras Administraciones Públicas para el mismo
fin.
3.-CRITERIOS DE SELECCIÓN Y VALORACIÓN
3.1. Los establecidos con carácter general en las bases de la convocatoria.
3.2. La concesión de subvenciones se hará valorando el proyecto presentado según el siguiente
baremo:
a) Por la organización de actividades objeto de subvención con participación de la Delegación
de Sostenibilidad y Movilidad: máximo: 10 puntos.
b) Por participación en actividades organizadas por la Delegación de Sostenibilidad y Movilidad:
máximo: 5 puntos
c) Proyectos innovadores: máximo: 5 puntos.
d) Grupos destinatarios:
- Infancia y juventud: 3 puntos
- Mayores: 3 puntos
- Personas con discapacidad o diversidad funcional: 3 puntos.
e) Actividades que cuenten con intérprete de lengua de signos, se desarrollen en espacios
accesibles y lo anterior se indique en los materiales de difusión: máximo: 5 puntos.
f) Por la elaboración de material audiovisual de hasta un medio minuto para difundir la actividad
realizada (con las restricciones que establezca la normativa de protección de datos), que sean
subtitulados y que cuenten con la participación de personas de la Asociación, la Delegación
de Sostenibilidad y Movilidad y los logos del Ayuntamiento y la Delegación, remitidos a la
misma: hasta 5 puntos.
g) Por cada responsable o monitor necesario para la actividad: 0.5 puntos, máximo: 5 puntos.
h) Sector de la población a la que se destina prioritariamente el proyecto:
-Exclusivamente a miembros de la asociación: máximo: 1 punto.
-Actividades dirigidas a público en general: máximo: 3 puntos.
i) En el marco de la Economía Circular, actividades en las que no haya productos de usar y tirar
y se ofrezcan alternativas: máximo: 1 punto.
Cada una de las actividades presentadas será puntuada según la anterior baremación.
Una vez sumados todos los puntos, se obtendrá el valor económico de cada punto dividiendo el
100% del crédito presupuestario entre los puntos totales obtenidos por todas las asociaciones,
realizada esta operación, el valor de cada punto se multiplicará por los puntos totales obtenidos por
cada una de las asociaciones para obtener así el importe total de la subvención a percibir. (Se
aplicará redondeo en las cantidades para evitar los céntimos).
4.-SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN
5.-DOTACIÓN ECONÓMICA
La dotación económica de la presente convocatoria será de 40.000 € de la partida 36/1720/489.01
del ejercicio presupuestario año 2021.
Leganés, a 26 de marzo de 2021.—La concejala-delegada de Mayores, Participación
Ciudadana, Festejos y Cooperación, María Ángeles Micó Vaquerizo.
(03/11.257/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOCM-20210412-46
Todos los programas y actividades que soliciten subvención deberán contener, al menos, lo
establecido en las bases generales y una memoria justificativa que comprenda la situación que se
pretende mejorar con la intervención, objetivos generales y específicos, actividades previstas,
alineación de las actividades y los programas en los ODS, correspondencia de las actividades y los
programas en las acciones de la Delegación de Sostenibilidad y Movilidad, recursos asociativos
necesarios, evaluación y presupuesto detallado, incluyendo la cantidad solicitada y la que se aporta
con recursos de la Asociacion.