Pozuelo de Alarcón (BOCM-20210408-63)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 212
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 83
17. Orden de accesos a la Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid: Titulo 3
Accesos a las carreteras de calzada única. Título 4. Vías de servicio y accesos a las mismas.
Título 5. Autorización de accesos.
18. Orden 17 de febrero de 2004, de la Consejería de Transportes e Infraestructuras,
por la que se aprueban los requisitos técnicos para el proyecto y construcción de las medidas para moderar la velocidad en las travesías de la Red de Carreteras de la Comunidad de
Madrid: Dispositivos relacionados con el trazado en planta y en alzado.
19. Ley 3/1991, de 7 de marzo, de Carreteras de la Comunidad de Madrid. Clasificación. Instrumentos de coordinación entre el planeamiento viario y el planeamiento territorial. Estudios y Proyectos. Construcción. Uso y defensa de carreteras.
20. Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras. Sección 1.a Limitaciones a la
propiedad.
21. Glorietas. Clases de glorietas. Recomendaciones geométricas. Capacidad de una
glorieta. Características del trazado.
22. Firmes de Carreteras. Descripción y funciones de los firmes de carreteras. Características funcionales y estructurales. Tipos de firmes.
23. Características de las mezclas bituminosas porosas. Ventajas y limitaciones de
su empleo. Análisis y valoración de su comportamiento.
24. Orden FOM/3460/2003, de 28 de noviembre, por la que se aprueba la Norma 6.1-IC “Secciones de Firme de la Instrucción de Carreteras”.
25. Cubicaciones. Perfiles trasversales.
26. Estudio de tráfico: Niveles de Servicio, Intensidad, Velocidad y Densidad.
27. Real Decreto 1367/2007. Zonificación Acústica. Cumplimiento y Objetivos de
calidad acústica para ruido aplicables a áreas acústicas. Emisión de ruido de vehículos de
motor, ciclomotores y servicios de urgencias.
28. Ley 8/1998, de 15 de junio, de vías pecuarias de la comunidad de Madrid. Usos
comunes generales: prioritarios, compatibles y complementarios.
29. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Capítulo II Espacios públicos urbanizados y
áreas de uso peatonal. Capitulo III Itinerario peatonal accesible. Capítulo V. Elementos de
urbanización. Capítulo VI. Cruces entre itinerarios peatonales e itinerarios vehiculares.
30. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Capítulo VII Urbanización de frentes de parcela. Capítulo VIII Mobiliario urbano. Capítulo IX Elementos vinculados al transporte.
Capítulo X Obras e intervenciones en la vía pública. Capítulo XI Señalización y Comunicación Sensorial.
31. Ley de Aguas. Definición y utilización del Dominio Público Hidráulico: Dominio Público Hidráulico del Estado de los bienes que lo integran, de los cauces, riberas y
márgenes. Contenido de los Planes Hidrológicos de Cuenca. La Concesión de aguas en general.
32. Ley de Aguas. Definición y utilización del Dominio Público Hidráulico: Vertidos al Dominio Público Hidráulico. Régimen jurídico de la reutilización. Concepto y naturaleza jurídica de las obras hidráulicas.
33. Colector Interceptor de Pozuelo de Alarcón. Concepto y trazado.
34. Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas. (Actualizado octubre 2004,
por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de
Madrid).
35. Procesos de tratamientos de aguas residuales. Etapas de tratamientos.
36. Decreto 170/1998, de 1 de octubre, aguas residuales. Gestión de las infraestructuras de saneamiento de aguas residuales de la Comunidad de Madrid.
37. Elementos de drenaje subterráneo.
38. Cálculo y Diseño de aguas pluviales y residuales. Cálculo y dimensionamiento
hidráulico.
39. Pruebas y recepción de la red de saneamiento.
40. Conceptos de Modelado Hidrológico e Hidráulico.
41. Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen
jurídico de la reutilización de las aguas depuradas: Usos admitidos. Criterios de Calidad.
Procedimiento para obtener la concesión y autorización de reutilización.
BOCM-20210408-63
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 83
17. Orden de accesos a la Red de Carreteras de la Comunidad de Madrid: Titulo 3
Accesos a las carreteras de calzada única. Título 4. Vías de servicio y accesos a las mismas.
Título 5. Autorización de accesos.
18. Orden 17 de febrero de 2004, de la Consejería de Transportes e Infraestructuras,
por la que se aprueban los requisitos técnicos para el proyecto y construcción de las medidas para moderar la velocidad en las travesías de la Red de Carreteras de la Comunidad de
Madrid: Dispositivos relacionados con el trazado en planta y en alzado.
19. Ley 3/1991, de 7 de marzo, de Carreteras de la Comunidad de Madrid. Clasificación. Instrumentos de coordinación entre el planeamiento viario y el planeamiento territorial. Estudios y Proyectos. Construcción. Uso y defensa de carreteras.
20. Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras. Sección 1.a Limitaciones a la
propiedad.
21. Glorietas. Clases de glorietas. Recomendaciones geométricas. Capacidad de una
glorieta. Características del trazado.
22. Firmes de Carreteras. Descripción y funciones de los firmes de carreteras. Características funcionales y estructurales. Tipos de firmes.
23. Características de las mezclas bituminosas porosas. Ventajas y limitaciones de
su empleo. Análisis y valoración de su comportamiento.
24. Orden FOM/3460/2003, de 28 de noviembre, por la que se aprueba la Norma 6.1-IC “Secciones de Firme de la Instrucción de Carreteras”.
25. Cubicaciones. Perfiles trasversales.
26. Estudio de tráfico: Niveles de Servicio, Intensidad, Velocidad y Densidad.
27. Real Decreto 1367/2007. Zonificación Acústica. Cumplimiento y Objetivos de
calidad acústica para ruido aplicables a áreas acústicas. Emisión de ruido de vehículos de
motor, ciclomotores y servicios de urgencias.
28. Ley 8/1998, de 15 de junio, de vías pecuarias de la comunidad de Madrid. Usos
comunes generales: prioritarios, compatibles y complementarios.
29. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Capítulo II Espacios públicos urbanizados y
áreas de uso peatonal. Capitulo III Itinerario peatonal accesible. Capítulo V. Elementos de
urbanización. Capítulo VI. Cruces entre itinerarios peatonales e itinerarios vehiculares.
30. Orden VIV/561/2010, de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados. Capítulo VII Urbanización de frentes de parcela. Capítulo VIII Mobiliario urbano. Capítulo IX Elementos vinculados al transporte.
Capítulo X Obras e intervenciones en la vía pública. Capítulo XI Señalización y Comunicación Sensorial.
31. Ley de Aguas. Definición y utilización del Dominio Público Hidráulico: Dominio Público Hidráulico del Estado de los bienes que lo integran, de los cauces, riberas y
márgenes. Contenido de los Planes Hidrológicos de Cuenca. La Concesión de aguas en general.
32. Ley de Aguas. Definición y utilización del Dominio Público Hidráulico: Vertidos al Dominio Público Hidráulico. Régimen jurídico de la reutilización. Concepto y naturaleza jurídica de las obras hidráulicas.
33. Colector Interceptor de Pozuelo de Alarcón. Concepto y trazado.
34. Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas. (Actualizado octubre 2004,
por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de
Madrid).
35. Procesos de tratamientos de aguas residuales. Etapas de tratamientos.
36. Decreto 170/1998, de 1 de octubre, aguas residuales. Gestión de las infraestructuras de saneamiento de aguas residuales de la Comunidad de Madrid.
37. Elementos de drenaje subterráneo.
38. Cálculo y Diseño de aguas pluviales y residuales. Cálculo y dimensionamiento
hidráulico.
39. Pruebas y recepción de la red de saneamiento.
40. Conceptos de Modelado Hidrológico e Hidráulico.
41. Real Decreto 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen
jurídico de la reutilización de las aguas depuradas: Usos admitidos. Criterios de Calidad.
Procedimiento para obtener la concesión y autorización de reutilización.
BOCM-20210408-63
BOCM