Torrelodones (BOCM-20210408-71)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 240
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 83
4.2. El tribunal tendrá la categoría segunda a efectos de lo determinado en el Real
Decreto 462/2002, de 24 de mayo.
5. Desarrollo del proceso selectivo
El procedimiento de selección será el de concurso-oposición. La fase de oposición será
previa a la fase de concurso.
5.1. Fase de oposición.
Constará de dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio.
El primero consistirá en contestar un cuestionario de 50 preguntas. Para cada pregunta se propondrán tres respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del
valor asignado a la contestación correcta. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de sesenta minutos.
El segundo será de carácter práctico y consistirá en la resolución, a través de un PC facilitado por el Ayuntamiento, de uno o varios supuestos prácticos que fije el Tribunal, con
lo que se demostrará el conocimiento acerca del entorno operativo Windows (Microsoft
Word y Excel), Absys-Absysnet (Sistemas integrales de gestión bibliotecaria), y el conocimiento práctico de los temas establecidos del Anexo I de estas bases. La duración para la
realización de este ejercicio será como máximo de sesenta minutos.
Cada uno de los ejercicios se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de cinco puntos en cada uno de ellos para superar la oposición tal y como se establece en el punto 7.6 de las bases generales.
La nota final de la fase de oposición se calculará tal y como se establece en el punto
8.3 de las bases generales.
5.2. Fase de concurso.
5.2.1. Experiencia:
a) Experiencia profesional en un puesto de trabajo igual o similar, hasta un máximo
de 5 puntos: 1 punto por año trabajado.
5.2.2. Formación:
a) Diplomatura o grado de estudios de biblioteconomía y documentación o similar: 1
punto.
b) Formación recibida a través de cursos cuyo contenido esté directamente relacionado con las materias propias del trabajo de bibliotecario, hasta un máximo de 3 puntos: 0,1 punto/cada 10 horas de curso.
c) Formación específica en Absys-AbsysNet (Sistemas integrales de gestión bibliotecaria): 1 punto.
6. Calificación definitiva y lista de aprobados
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por lo establecido en el
punto 8 de las bases generales.
ANEXO I
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Constitución Española de 1978.
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Régimen Local. Órganos necesarios y complementarios. Competencias.
Contratos del sector públicos.
Bienes de las Entidades Locales.
Personal al servicio de la función pública. Derecho de igualdad.
Haciendas Locales. Recursos de las haciendas locales. Presupuestos municipales.
Protección de datos de carácter personal.
Concepto y función de los servicios bibliotecarios. Clases de bibliotecas.
La biblioteca pública: Concepto, funciones y servicios.
La accesibilidad en bibliotecas.
Instalaciones y equipamiento de la biblioteca. Principales espacios de la biblioteca.
La colección de la biblioteca. Tipología de fondos. Tipos de documentos
BOCM-20210408-71
TEMARIO
Pág. 240
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 8 DE ABRIL DE 2021
B.O.C.M. Núm. 83
4.2. El tribunal tendrá la categoría segunda a efectos de lo determinado en el Real
Decreto 462/2002, de 24 de mayo.
5. Desarrollo del proceso selectivo
El procedimiento de selección será el de concurso-oposición. La fase de oposición será
previa a la fase de concurso.
5.1. Fase de oposición.
Constará de dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio.
El primero consistirá en contestar un cuestionario de 50 preguntas. Para cada pregunta se propondrán tres respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada no tendrá valoración, y la pregunta con contestación errónea se penalizará con la tercera parte del
valor asignado a la contestación correcta. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de sesenta minutos.
El segundo será de carácter práctico y consistirá en la resolución, a través de un PC facilitado por el Ayuntamiento, de uno o varios supuestos prácticos que fije el Tribunal, con
lo que se demostrará el conocimiento acerca del entorno operativo Windows (Microsoft
Word y Excel), Absys-Absysnet (Sistemas integrales de gestión bibliotecaria), y el conocimiento práctico de los temas establecidos del Anexo I de estas bases. La duración para la
realización de este ejercicio será como máximo de sesenta minutos.
Cada uno de los ejercicios se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener un
mínimo de cinco puntos en cada uno de ellos para superar la oposición tal y como se establece en el punto 7.6 de las bases generales.
La nota final de la fase de oposición se calculará tal y como se establece en el punto
8.3 de las bases generales.
5.2. Fase de concurso.
5.2.1. Experiencia:
a) Experiencia profesional en un puesto de trabajo igual o similar, hasta un máximo
de 5 puntos: 1 punto por año trabajado.
5.2.2. Formación:
a) Diplomatura o grado de estudios de biblioteconomía y documentación o similar: 1
punto.
b) Formación recibida a través de cursos cuyo contenido esté directamente relacionado con las materias propias del trabajo de bibliotecario, hasta un máximo de 3 puntos: 0,1 punto/cada 10 horas de curso.
c) Formación específica en Absys-AbsysNet (Sistemas integrales de gestión bibliotecaria): 1 punto.
6. Calificación definitiva y lista de aprobados
La calificación final del proceso selectivo vendrá determinada por lo establecido en el
punto 8 de las bases generales.
ANEXO I
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Constitución Española de 1978.
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Régimen Local. Órganos necesarios y complementarios. Competencias.
Contratos del sector públicos.
Bienes de las Entidades Locales.
Personal al servicio de la función pública. Derecho de igualdad.
Haciendas Locales. Recursos de las haciendas locales. Presupuestos municipales.
Protección de datos de carácter personal.
Concepto y función de los servicios bibliotecarios. Clases de bibliotecas.
La biblioteca pública: Concepto, funciones y servicios.
La accesibilidad en bibliotecas.
Instalaciones y equipamiento de la biblioteca. Principales espacios de la biblioteca.
La colección de la biblioteca. Tipología de fondos. Tipos de documentos
BOCM-20210408-71
TEMARIO