Ministerio de Política Territorial y Función Pública (BOCM-20210407-52)
Subdelegación del Gobierno en Cuenca. Impacto ambiental
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 7 DE ABRIL DE 2021

B.O.C.M. Núm. 82

visto estructuras tracker de acero galvanizado hincadas directamente en el terreno. La configuración de las estructuras es bifila 1V58.
— Subestación Transformadora FV Tarancón I 400/30 kV: es la Subestación propia de la Planta Fotovoltaica, con propiedad y gestión de Iberdrola Renovables
Castilla-La Mancha, S. A. U. La energía que se generará en la planta FV Tarancón I, será conducida a la subestación elevadora a través de las líneas de media
tensión de 30 kV, conectándose a las barras de media tensión de la subestación
St. FV Tarancón I 400/30kV, y elevándose a través de un transformador de potencia 400/30 kV 250/125/125 MVA para evacuar dicha energía en bloque a través de la línea de alta tensión de 400 kV.
— Línea Eléctrica de Alta Tensión 400 kV: se extiende desde la futura Subestación
FV Tarancón I 400/30 kV hasta la futura subestación ICE St Morata Renovables 400/132 kV ubicada en las inmediaciones de la subestación Morata 400 kV
propiedad de REE, donde está el punto de evacuación con REE.
a. Inicio de la Línea: Subestación FV Tarancón I 400/30 kV.
b. Final de la Línea: Subestación Morata Renovables 400/132 kV.
c. Longitud total aproximada: 41.004 m de simple circuito, íntegramente aéreos.
d. Categoría: Especial.
e. Número de circuitos: Uno trifásico.
f. Número de conductores por fase: Dos.
g. Disposición conductores: Tresbolillo.
h. Tipo de conductor: Aluminio-acero (Al-Ac) [LA-380 (GULL)].
i. Aislamiento: El aislamiento estará constituido en las cadenas de suspensión,
por 23 elementos de vidrio tipo U160BS y en las cadenas de amarre, por 2 × 24
elementos de vidrio tipo U160BS.
j. Apoyos: Los apoyos son metálicos de perfiles de acero laminado en L formando una estructura en celosía doble con uniones atornilladas. Las barras estarán unidas entre sí mediante chapas y tornillos de calidad 5.6, grado C. Se
ha escogido para esta línea los siguientes tipos de apoyo, pertenecientes al
fabricante Imedexsa S. A.: IM-400-SUS-SC, IM-400-SUS-SC-E, IM-400AM-II, IM-400-AM-III e IM-FL-I-DC-400.
k. Cimentaciones: se realiza mediante cuatro macizos independientes de hormigón en masa, una por cada pata, suficientemente separados entre sí para permitir su construcción. Los macizos son cilíndricos con un ensanchamiento
troncocónico inferior que les da su forma característica de “pata de elefante”.
El hormigón para las cimentaciones será tipo HM-20/P/20/I según EHE-08.
l. Protección contra sobretensiones: En toda su longitud la línea llevará dos cables de tierra. Uno será tipo OPGW de acero galvanizado, con fibra óptica incorporada en el interior de un tubo de aluminio, y el otro un AC-53 de acero
galvanizado.
m. Tomas de tierra: El sistema de puesta a tierra de los apoyos se realizará según
establece el apartado 7 de la instrucción técnica complementaria ITC-LAT 07.
PRESUPUESTO TOTAL ESTIMADO
(EUROS)
Subtotal provincia de Cuenca
101.696.428,09
Subtotal provincia de Guadalajara
189.785,64
Subtotal provincia de Madrid
6.860.366,74
Total presupuesto estimado (euros)
108.746.580,47
Finalidad: Generación de energía a través de la Planta Fotovoltaica FV Tarancón I
y evacuación de dicha energía generada para su comercialización

La solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción del presente proyecto, cuya aprobación es competencia de la Dirección General de Política Energética y Minas
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y que se encuentra sujeta
al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, está sometida al trámite de información pública, realizándose de manera conjunta la información pública del proyecto y del
estudio de impacto ambiental, conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre,
de Evaluación Ambiental.
Lo que se hace público para conocimiento general y para que puedan ser examinados el
proyecto y el Estudio de Impacto Ambiental (expediente PFot-443) en la Dependencia de Industria y Energía en la Delegación del Gobierno en Madrid (sita en la calle García Paredes, número 65, 28010 Madrid), en la Subdelegación del Gobierno en Cuenca (sita en la calle Juan

BOCM-20210407-52

Pág. 162

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID