D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD (BOCM-20210330-26)
Convenio –  Convenio de colaboración de 8 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación y Juventud) y Microsoft Ibérica, S. R. L., para mejorar la competencia digital en el ámbito educativo con el entorno Office 365
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 75

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MARZO DE 2021

Pág. 57

Tercera
Actuaciones de las partes
Para el desarrollo del objeto del presente Convenio las partes han identificado las siguientes áreas de colaboración, sin perjuicio de otras que puedan estudiarse y, en su caso,
acordarse en el seno de la Comisión de Seguimiento establecida en la cláusula quinta. En
caso de llevarse a cabo, las nuevas áreas de colaboración figurarán en una Addenda y cumplirá con los mismos requisitos que aquí se establecen:
1. Impulsar la transformación digital en los centros educativos de la Comunidad de
Madrid.
El proceso de transformación educativa que la Comunidad de Madrid y Microsoft será
complementario a las herramientas corporativas y, ayudará a los centros educativos a planificar, reflexionar y emprender cambios en la educación para el aprendizaje del siglo XXI.
Este marco de transformación se englobará en varias fases que, conjuntamente la Consejería de Educación y Juventud y Microsoft, establecerán en un plan de acción.
Todo ello de conformidad con el artículo 83 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, que establece que el sistema educativo garantizará la plena inserción del alumnado en la sociedad
digital y el aprendizaje de un uso de los medios digitales que sea seguro y respetuoso con
la dignidad humana, los valores constitucionales, los derechos fundamentales y, particularmente con el respeto y la garantía de la intimidad personal y familiar y la protección de datos personales.
Además, el profesorado recibirá las competencias digitales y la formación necesaria
para la enseñanza y transmisión de los valores y derechos referidos en el apartado anterior.
Microsoft pondrá a disposición de la Consejería de Educación y Juventud el servicio
online Office 365 Educación, la innovadora y potente plataforma de comunicación y colaboración empresarial de Microsoft en la nube, para que, sin cargo alguno por parte de Microsoft, el servicio [en la modalidad denominada Office 365 Plan A1 (ver descripción en
Anexo I)] pueda ser utilizada, en diversos sistemas operativos, con arreglo a las condiciones de licencia y prestación del servicio, por los profesores y alumnos integrantes de la comunidad educativa dependiente de dicha Consejería.
La Consejería manifiesta su intención de que la comunidad educativa utilice Office
365 en el marco de las acciones descritas en la cláusula segunda (talleres y acciones formativas vinculadas al Proyecto digital de los centros, con acciones de coordinación y trabajo
colaborativo de los equipos didácticos y grupos de trabajo de los equipos docentes), si bien
no se contempla su utilización en las actividades para las cuales los centros educativos ya
disponen de otras herramientas corporativas diseñadas para labores administrativas y educativas que suponen el tratamiento de datos de carácter confidencial.
Corresponderá a la Consejería establecer las limitaciones a los servicios ofrecidos por
Office 365 que se infieran del análisis de riesgos del tratamiento de datos personales y las
publicará con carácter previo al inicio de la ejecución del presente Convenio en el portal
EducaMadrid para conocimiento de la comunidad educativa y del encargado del tratamiento, junto con las pautas o instrucciones aplicables al respecto y la política de privacidad correspondiente. Microsoft no controlará el cumplimiento de las pautas o instrucciones por
los usuarios, pero pondrá a disposición de la Consejería las funcionalidades pertinentes que
permitan a los administradores del servicio velar por su cumplimiento.

La Consejería de Educación y Juventud, a través del uso en los centros educativos de
Office 365 Plan A1 y la información recogida por parte del profesorado, realizará los informes necesarios y la evaluación de impacto del Proyecto, facilitando este análisis de las herramientas Office 365 Plan A1 a Microsoft para contribuir a mejoras.
La plataforma se pone a disposición de los centros con las funcionalidades delimitadas por la Consejería tras la evaluación de impacto elaborada y publicada según se especifica en el punto 1 de esta cláusula.
3.

Estimular la comprensión y el respeto de la propiedad intelectual e industrial.

Esta actuación tendrá por objetivo informar a la comunidad educativa acerca de la
existencia y el respeto debido a los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre el

BOCM-20210330-26

2. Se realizará una evaluación del impacto del Proyecto en el aprendizaje y en el desarrollo de los aprendizajes digitales.