C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA Y TURISMO (BOCM-20210329-30)
Plan estratégico subvenciones – Orden 117/2021, de 15 de febrero, de la Consejería de Cultura y Turismo, por la que se aprueba el plan estratégico de subvenciones de la Dirección General de Turismo para el año 2021
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 74
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE MARZO DE 2021
Pág. 175
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura y Turismo
30
ORDEN 117/2021, de 15 de febrero, de la Consejería de Cultura y Turismo, por
la que se aprueba el plan estratégico de subvenciones de la Dirección General
de Turismo para el año 2021.
a) Establecimiento y mejora de infraestructuras, suministro, instalaciones y equipamientos vinculados a la prestación de servicios turísticos locales de carácter público, que redunden en la consolidación y el desarrollo de productos turísticos.
b) Crear una oferta de calidad en el sector turístico rural, además de impulsar las actividades complementarias en el sector.
c) Apoyar el desarrollo y consolidación del producto de enoturismo.
d) Contribuir a la mejora de la competitividad del sector turístico de la región, impulsando la diversificación y la especialización de los productos turísticos.
BOCM-20210329-30
Dentro del marco referencial de equilibrio presupuestario y de acuerdo con los principios inspiradores de estabilidad y de crecimiento económico, se considera imprescindible
continuar desempeñando una acción subvencional en el sector del turismo de nuestra región, bajo el prisma siempre de la racionalización, la eficacia y la transparencia, para incrementar la eficacia y eficiencia en la gestión del gasto público en el ámbito de subvenciones.
La técnica de la subvención se erige como herramienta de potenciación del sector turístico de la región, pues permite tanto el fomento como la promoción del mismo, fuente
generadora de empleo e ingresos para la economía madrileña.
La actividad subvencional de la Administración Pública ha de planificarse para poder
realizar una asignación equitativa, eficaz, eficiente y económica de los recursos públicos,
con pleno sometimiento a la Ley y al Derecho, de acuerdo con los principios establecidos
en los artículos 31.2 y 103.1 de la Constitución Española.
Puesto que las subvenciones son una herramienta para la implementación de políticas
públicas, que presentan una relevancia cuantitativa y cualitativa, y dada también ausencia
de contraprestación en la concesión de subvenciones, deviene especialmente necesario
efectuar una planificación de las actuaciones y la determinación de los objetivos a alcanzar.
Uno de los instrumentos de planificación es el Plan Estratégico de Subvenciones, regulado con carácter básico, en el artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS). En la normativa autonómica, el artículo 4.bis de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid (LSCM) establece la necesidad de concretar en un Plan Estratégico de Subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, plazo para alcanzarlos, estimación de costes y fuentes de financiación, en el marco siempre de la estabilidad presupuestaria.
Como ya ocurrió en el ejercicio 2020, para el ejercicio 2021 se va a proceder a prorrogar los presupuestos del ejercicio 2019, ante la imposibilidad de conocer los ingresos con los
que la Comunidad de Madrid va a contar en 2021, hasta tanto se lleve a cabo la aprobación
de los nuevos presupuestos para 2021, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la
Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid.
En dicho ejercicio 2021, al igual que en 2020 y 2019, y en cumplimiento de los principios de equilibrio presupuestario, estabilidad y de crecimiento económico, se considera
imprescindible continuar desarrollando la acción subvencional en el sector del turismo de
nuestra Comunidad.
Ante la situación de pandemia actual, motivada por el COVID-19, se considera adecuado el apoyo para el establecimiento o mejora de infraestructuras, suministro e instalaciones de equipamiento vinculados a productos y servicios turísticos, que incidan en la sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y seguridad ante el COVID-19, con objeto
asimismo de poner en valor de los destinos turísticos de la Comunidad de Madrid.
El Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para 2021
pretende conseguir los siguientes objetivos:
B.O.C.M. Núm. 74
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE MARZO DE 2021
Pág. 175
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Cultura y Turismo
30
ORDEN 117/2021, de 15 de febrero, de la Consejería de Cultura y Turismo, por
la que se aprueba el plan estratégico de subvenciones de la Dirección General
de Turismo para el año 2021.
a) Establecimiento y mejora de infraestructuras, suministro, instalaciones y equipamientos vinculados a la prestación de servicios turísticos locales de carácter público, que redunden en la consolidación y el desarrollo de productos turísticos.
b) Crear una oferta de calidad en el sector turístico rural, además de impulsar las actividades complementarias en el sector.
c) Apoyar el desarrollo y consolidación del producto de enoturismo.
d) Contribuir a la mejora de la competitividad del sector turístico de la región, impulsando la diversificación y la especialización de los productos turísticos.
BOCM-20210329-30
Dentro del marco referencial de equilibrio presupuestario y de acuerdo con los principios inspiradores de estabilidad y de crecimiento económico, se considera imprescindible
continuar desempeñando una acción subvencional en el sector del turismo de nuestra región, bajo el prisma siempre de la racionalización, la eficacia y la transparencia, para incrementar la eficacia y eficiencia en la gestión del gasto público en el ámbito de subvenciones.
La técnica de la subvención se erige como herramienta de potenciación del sector turístico de la región, pues permite tanto el fomento como la promoción del mismo, fuente
generadora de empleo e ingresos para la economía madrileña.
La actividad subvencional de la Administración Pública ha de planificarse para poder
realizar una asignación equitativa, eficaz, eficiente y económica de los recursos públicos,
con pleno sometimiento a la Ley y al Derecho, de acuerdo con los principios establecidos
en los artículos 31.2 y 103.1 de la Constitución Española.
Puesto que las subvenciones son una herramienta para la implementación de políticas
públicas, que presentan una relevancia cuantitativa y cualitativa, y dada también ausencia
de contraprestación en la concesión de subvenciones, deviene especialmente necesario
efectuar una planificación de las actuaciones y la determinación de los objetivos a alcanzar.
Uno de los instrumentos de planificación es el Plan Estratégico de Subvenciones, regulado con carácter básico, en el artículo 8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS). En la normativa autonómica, el artículo 4.bis de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid (LSCM) establece la necesidad de concretar en un Plan Estratégico de Subvenciones los objetivos y efectos que se pretenden con su aplicación, plazo para alcanzarlos, estimación de costes y fuentes de financiación, en el marco siempre de la estabilidad presupuestaria.
Como ya ocurrió en el ejercicio 2020, para el ejercicio 2021 se va a proceder a prorrogar los presupuestos del ejercicio 2019, ante la imposibilidad de conocer los ingresos con los
que la Comunidad de Madrid va a contar en 2021, hasta tanto se lleve a cabo la aprobación
de los nuevos presupuestos para 2021, de acuerdo con lo establecido en el artículo 51 de la
Ley 9/1990, de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid.
En dicho ejercicio 2021, al igual que en 2020 y 2019, y en cumplimiento de los principios de equilibrio presupuestario, estabilidad y de crecimiento económico, se considera
imprescindible continuar desarrollando la acción subvencional en el sector del turismo de
nuestra Comunidad.
Ante la situación de pandemia actual, motivada por el COVID-19, se considera adecuado el apoyo para el establecimiento o mejora de infraestructuras, suministro e instalaciones de equipamiento vinculados a productos y servicios turísticos, que incidan en la sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y seguridad ante el COVID-19, con objeto
asimismo de poner en valor de los destinos turísticos de la Comunidad de Madrid.
El Plan Estratégico de Subvenciones de la Dirección General de Turismo para 2021
pretende conseguir los siguientes objetivos: