Alcalá de Henares (BOCM-20210324-51)
Régimen económico. Extracto convocatoria subvenciones
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
Pág. 161
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
51
ALCALÁ DE HENARES
RÉGIMEN ECONÓMICO
Extracto del acuerdo de 5 de marzo de 2021, de la Junta de Gobierno Local, por el que
se aprueban las bases que han de regir la convocatoria de los Premios Ciudad de Alcalá en
su LII edición, correspondientes al año 2021.
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto
completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
(http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/lindex):
Primero. Beneficiarios.—Participantes: según modalidad.
— Arquitectura: Personas físicas o jurídicas, de carácter público o privado, organizaciones con o sin ánimo de lucro, empresas comerciales, así como profesionales del
mundo de la Arquitectura que en el plazo entre el 10 de octubre de 2020 y el 31
de mayo de 2021, hubieran realizado alguna intervención propia de esta disciplina en el término municipal de Alcalá de Henares.
— Artes Visuales: Todas las personas en su condición de artistas plásticos y visuales
que, no habiendo sido premiados en las ediciones anteriores en esta modalidad,
presenten una obra original e inédita, con las características reflejadas en las bases. Cada artista podrá presentar solamente una única obra original y propia, de temática libre, en cualquiera de los siguientes lenguajes artísticos: pintura, escultura, instalaciones, disciplinas mixtas o cualquier otra manifestación artística a
excepción de performances, happenings u otras piezas de carácter efímero.
— Fotografía: Todas las personas que dedicándose a la creación fotográfica y que, no
habiendo sido premiadas en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten
un trabajo original e inédito de los ámbitos: 1. Fotoperiodismo-documental. 2.
Arquitectura y Patrimonio. 3. Fotografía conceptual. No pudiendo presentar más
de una obra para cada uno de los ámbitos.
— Investigación histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”: Todas las personas en
su condición de autor o autora de trabajos de investigación histórica que no habiendo sido premiados en ediciones anteriores en esta modalidad, presenten trabajos de investigación sobre cualquier aspecto de la Historia relacionado con Alcalá de Henares y sus habitantes de todos los tiempos, con los acontecimientos
sociológicos, políticos, culturales, literarios, científicos, etc., acaecidos en ella y
con cualquier aspecto de la realidad actual de la Ciudad abordados desde el punto de vista geográfico, sociológico, cultural, etc. Autores u autoras que escriban en
lengua castellana y que presenten un trabajo de investigación histórica de las características descritas, en cualquier caso inédito en su totalidad.
— Narrativa: Todas las personas que escriban en lengua castellana y que presenten
un libro de su autoría, original absoluto, conteniendo una novela o una colección
de relatos, con las características reflejadas en estas bases.
— Ciudad Patrimonio Mundial: Personas físicas o jurídicas que no hayan sido premiadas en ediciones anteriores en esta modalidad y que, a juicio de los proponentes, hayan destacado por su actuación relevante en la recuperación, rehabilitación,
conservación, preservación y reconstrucción, así como la puesta en valor, el estudio y la difusión del Patrimonio Mundial, tanto natural como cultural, material o
inmaterial, tangible o intangible, así como el susceptible de ser incluido en el Repertorio de la Memoria del Mundo, de tal forma que su labor sea merecedora de
reconocimiento público. Podrán presentar candidaturas a su favor o al de terceras
personas, mediante propuesta razonada, cualquier persona física o jurídica, asociaciones, academias, centros culturales y de investigación, administraciones públicas y órganos dependientes de ellas, universidades y otras instituciones y, en
BOCM-20210324-51
BDNS: 553331
B.O.C.M. Núm. 70
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 24 DE MARZO DE 2021
Pág. 161
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
51
ALCALÁ DE HENARES
RÉGIMEN ECONÓMICO
Extracto del acuerdo de 5 de marzo de 2021, de la Junta de Gobierno Local, por el que
se aprueban las bases que han de regir la convocatoria de los Premios Ciudad de Alcalá en
su LII edición, correspondientes al año 2021.
De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17
de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto
completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones
(http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/lindex):
Primero. Beneficiarios.—Participantes: según modalidad.
— Arquitectura: Personas físicas o jurídicas, de carácter público o privado, organizaciones con o sin ánimo de lucro, empresas comerciales, así como profesionales del
mundo de la Arquitectura que en el plazo entre el 10 de octubre de 2020 y el 31
de mayo de 2021, hubieran realizado alguna intervención propia de esta disciplina en el término municipal de Alcalá de Henares.
— Artes Visuales: Todas las personas en su condición de artistas plásticos y visuales
que, no habiendo sido premiados en las ediciones anteriores en esta modalidad,
presenten una obra original e inédita, con las características reflejadas en las bases. Cada artista podrá presentar solamente una única obra original y propia, de temática libre, en cualquiera de los siguientes lenguajes artísticos: pintura, escultura, instalaciones, disciplinas mixtas o cualquier otra manifestación artística a
excepción de performances, happenings u otras piezas de carácter efímero.
— Fotografía: Todas las personas que dedicándose a la creación fotográfica y que, no
habiendo sido premiadas en las ediciones anteriores en esta modalidad, presenten
un trabajo original e inédito de los ámbitos: 1. Fotoperiodismo-documental. 2.
Arquitectura y Patrimonio. 3. Fotografía conceptual. No pudiendo presentar más
de una obra para cada uno de los ámbitos.
— Investigación histórica “Francisco Javier García Gutiérrez”: Todas las personas en
su condición de autor o autora de trabajos de investigación histórica que no habiendo sido premiados en ediciones anteriores en esta modalidad, presenten trabajos de investigación sobre cualquier aspecto de la Historia relacionado con Alcalá de Henares y sus habitantes de todos los tiempos, con los acontecimientos
sociológicos, políticos, culturales, literarios, científicos, etc., acaecidos en ella y
con cualquier aspecto de la realidad actual de la Ciudad abordados desde el punto de vista geográfico, sociológico, cultural, etc. Autores u autoras que escriban en
lengua castellana y que presenten un trabajo de investigación histórica de las características descritas, en cualquier caso inédito en su totalidad.
— Narrativa: Todas las personas que escriban en lengua castellana y que presenten
un libro de su autoría, original absoluto, conteniendo una novela o una colección
de relatos, con las características reflejadas en estas bases.
— Ciudad Patrimonio Mundial: Personas físicas o jurídicas que no hayan sido premiadas en ediciones anteriores en esta modalidad y que, a juicio de los proponentes, hayan destacado por su actuación relevante en la recuperación, rehabilitación,
conservación, preservación y reconstrucción, así como la puesta en valor, el estudio y la difusión del Patrimonio Mundial, tanto natural como cultural, material o
inmaterial, tangible o intangible, así como el susceptible de ser incluido en el Repertorio de la Memoria del Mundo, de tal forma que su labor sea merecedora de
reconocimiento público. Podrán presentar candidaturas a su favor o al de terceras
personas, mediante propuesta razonada, cualquier persona física o jurídica, asociaciones, academias, centros culturales y de investigación, administraciones públicas y órganos dependientes de ellas, universidades y otras instituciones y, en
BOCM-20210324-51
BDNS: 553331