C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20210317-16)
Plan estratégico de subvenciones –  Orden 256/2021, de 2 de marzo, de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2021 de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 64

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 17 DE MARZO DE 2021

Pág. 93

8.5. Apoyar iniciativas, actividades, proyectos y programas promotores de salud de las
corporaciones locales que vayan dirigidas hacia la consecución de objetivos de salud pública.
8.6. Mejorar la coordinación efectiva de la lucha antivectorial en territorios colindantes entre municipios, confluencias de ríos o ante situaciones emergentes que representen un riesgo para la salud de la ciudadanía y requieran apoyo por parte de la Administración regional, sin detrimento de las funciones propias de las corporaciones locales en
materia de salubridad en su término municipal.
9. Indicadores del cumplimiento de objetivos y resultados
9.1. Cumplimiento de las acciones en los tiempos necesarios para la realización de
las siguientes fases del procedimiento de subvenciones:
— Publicación de la convocatoria (en el caso de concurrencia competitiva).
— Concesión de la ayuda.
— Justificación y pago.
9.2. Porcentaje de proyectos subvencionados en relación con las subvenciones solicitadas, en el caso de las subvenciones por concurrencia competitiva.
9.3. Coordinación con Entidades/Instituciones o Administraciones.
10. Medidas correctoras
Al tratarse de subvenciones anuales las desviaciones que se podrían producir serían
mínimas. No obstante, previo análisis del grado de cumplimiento de los objetivos perseguidos, si éstos no se alcanzasen en su totalidad o si se registrasen desviaciones en los resultados, plazos y costes, las medidas correctoras serían las siguientes:
1. Requerimiento a la entidad beneficiaria de cuanta documentación adicional se
considere necesaria para la justificación de la aplicación de la subvención a la finalidad para
la que se concedió.
2. Reforzamiento de los sistemas de coordinación y seguimiento de las actividades
objeto de subvención, realizadas por las asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro.
3. Desarrollo de mecanismos de cooperación y colaboración con otras instituciones
y posibilidad de concertación con otras entidades en materia sanitaria.
11. Sistemas de evaluación
Valoración técnica:
Grado de consecución de las actividades desarrolladas.
Adecuación a los programas o recursos subvencionados.
Valoración del grado de consolidación de las actividades.
Valoración del gasto:
Adecuación de la memoria al programa subvencionado.
Adecuación del gasto a la subvención concedida.
Adecuación del gasto a las actividades realizadas.
Instrumentos de evaluación:
Memoria justificativa presentada por el beneficiario.
Justificación de los gastos presentada por el beneficiario.
Visitas de inspección, si fuera necesario.

BOCM-20210317-16

1.



2.



3.