C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CIENCIA, UNIVERSIDADES E INNOVACIÓN (BOCM-20210316-35)
Plan estratégico subvenciones – Orden 92/2021, de 5 de marzo, del Consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, por la que se aprueba el Plan Estratégico para la realización de programas de fomento de la I+D+i empresarial en la Comunidad de Madrid, en el marco de la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3)
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 152
MARTES 16 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 63
LÍNEA
6.Ayudas para la realización de doctorados industriales
OBJETO
Ayudas destinadas al desarrollo de proyectos de doctorado industrial en la Comunidad de Madrid, en
cualquier ámbito de conocimiento y en cualquier sector empresarial.
Con estas ayudas se pretende:
Promover la colaboración efectiva y la transferencia de conocimientos entre el mundo
académico y el mundo empresarial mediante la firma de convenios que regulen el desarrollo de los doctorados industriales.
Potenciar la captación de jóvenes investigadores para que desarrollen proyectos de investigación que las empresas que los contraten y que les permita la obtención de un
doctorado industrial en sectores de interés estratégico regional.
Posibilitar la incorporación profesional de estos jóvenes doctores a las empresas una
vez que hayan acabado la ayuda y, de esta manera, abrirles nuevas salidas profesionales.
Fortalecer las líneas de investigación y la competitividad de las empresas madrileñas
para desarrollar proyectos industriales junto con las Universidades, Organismos Públicos de Investigación o las Fundaciones hospitalarias.
BENEFICIARIOS
Las entidades beneficiarias de las ayudas serán:
Del entorno académico
o
Universidades públicas o privadas con sede en la Comunidad de Madrid.
o
Hospitales públicos de la red hospitalaria de Madrid, organismos y centros
públicos de investigación con personalidad jurídica propia y fundaciones
dedicadas a la investigación en la Comunidad de Madrid.
Del entorno empresarial
o
Empresas públicas o privadas que deseen contratar investigadores predoctorales para la realización de un proyecto de investigación industrial
que les sirva como trabajo de tesis doctoral y sea de interés a las empresas.
CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE
AYUDA
Tendrán consideración de gastos subvencionables:
Financiación para el entorno académico (máximo 30.000 €/año):
o
Coste de la matrícula del doctorando en el programa de doctorado.
o
Contratación de personal predoctoral o posdoctoral o de apoyo a la investigación.
o
Adquisición de equipamiento inventariable o bibliográfico.
o
Adquisición de material fungible.
o
Viajes y dietas del doctorando.
o
Otros gastos relacionados con el proyecto de doctorado industrial.
Financiación para el entorno empresarial (solo para los casos en los que la empresa
tenga un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid)
o
El coste mínimo del contrato del doctorando industrial: 25.000 €/año.
o
Sobre esta cantidad, se concederán las siguientes ayudas en función de
cada tipo de empresas:
Pequeñas empresas
20.000 €/año
Medianas empresas
17.500 €/año
Grandes empresas
15.000 €/año
PLAZO DE EJECUCIÓN
Las ayudas serán para un periodo máximo de tres años.
PROCEDIMIENTO CONCESIÓN
Concurrencia competitiva, de tal forma que la concesión de las ayudas se realizará mediante la
comparación de las solicitudes presentadas con objeto de establecer una prelación entre las mismas
de acuerdo con unos criterios de valoración previamente fijados y se adjudicará la subvención a
aquellas solicitudes que hayan obtenido mayor puntuación.
COSTES PRESUPUESTARIOS
PREVISIBLES
Respecto a su impacto presupuestario, se propone la autorización de un gasto plurianual en el
ejercicio 2021 por importe total de 7.500.000 € cuya financiación se realizará con cargo al subconcepto 78200 del Programa 466A “Investigación”, del presupuesto general de la Comunidad de Madrid,
con el siguiente desglose:
x
Presupuesto 2021: 2.500.000 €
x
Presupuesto 2022: 2.500.000 €
x
Presupuesto 2023: 2.500.000 €
FUENTE FINANCIACIÓN
100% Comunidad de Madrid
SEGUIMIENTO Y CONTROL
El seguimiento de las ayudas será realizado por parte de la Dirección General de Investigación e
Innovación tecnológica de la Comunidad de Madrid, incluyendo la comprobación documental y
material de la ejecución de las actividades subvencionadas.
INDICADORES
Nº de doctorandos contratados
BOCM-20210316-35
(03/8.749/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 152
MARTES 16 DE MARZO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 63
LÍNEA
6.Ayudas para la realización de doctorados industriales
OBJETO
Ayudas destinadas al desarrollo de proyectos de doctorado industrial en la Comunidad de Madrid, en
cualquier ámbito de conocimiento y en cualquier sector empresarial.
Con estas ayudas se pretende:
Promover la colaboración efectiva y la transferencia de conocimientos entre el mundo
académico y el mundo empresarial mediante la firma de convenios que regulen el desarrollo de los doctorados industriales.
Potenciar la captación de jóvenes investigadores para que desarrollen proyectos de investigación que las empresas que los contraten y que les permita la obtención de un
doctorado industrial en sectores de interés estratégico regional.
Posibilitar la incorporación profesional de estos jóvenes doctores a las empresas una
vez que hayan acabado la ayuda y, de esta manera, abrirles nuevas salidas profesionales.
Fortalecer las líneas de investigación y la competitividad de las empresas madrileñas
para desarrollar proyectos industriales junto con las Universidades, Organismos Públicos de Investigación o las Fundaciones hospitalarias.
BENEFICIARIOS
Las entidades beneficiarias de las ayudas serán:
Del entorno académico
o
Universidades públicas o privadas con sede en la Comunidad de Madrid.
o
Hospitales públicos de la red hospitalaria de Madrid, organismos y centros
públicos de investigación con personalidad jurídica propia y fundaciones
dedicadas a la investigación en la Comunidad de Madrid.
Del entorno empresarial
o
Empresas públicas o privadas que deseen contratar investigadores predoctorales para la realización de un proyecto de investigación industrial
que les sirva como trabajo de tesis doctoral y sea de interés a las empresas.
CONCEPTOS SUSCEPTIBLES DE
AYUDA
Tendrán consideración de gastos subvencionables:
Financiación para el entorno académico (máximo 30.000 €/año):
o
Coste de la matrícula del doctorando en el programa de doctorado.
o
Contratación de personal predoctoral o posdoctoral o de apoyo a la investigación.
o
Adquisición de equipamiento inventariable o bibliográfico.
o
Adquisición de material fungible.
o
Viajes y dietas del doctorando.
o
Otros gastos relacionados con el proyecto de doctorado industrial.
Financiación para el entorno empresarial (solo para los casos en los que la empresa
tenga un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid)
o
El coste mínimo del contrato del doctorando industrial: 25.000 €/año.
o
Sobre esta cantidad, se concederán las siguientes ayudas en función de
cada tipo de empresas:
Pequeñas empresas
20.000 €/año
Medianas empresas
17.500 €/año
Grandes empresas
15.000 €/año
PLAZO DE EJECUCIÓN
Las ayudas serán para un periodo máximo de tres años.
PROCEDIMIENTO CONCESIÓN
Concurrencia competitiva, de tal forma que la concesión de las ayudas se realizará mediante la
comparación de las solicitudes presentadas con objeto de establecer una prelación entre las mismas
de acuerdo con unos criterios de valoración previamente fijados y se adjudicará la subvención a
aquellas solicitudes que hayan obtenido mayor puntuación.
COSTES PRESUPUESTARIOS
PREVISIBLES
Respecto a su impacto presupuestario, se propone la autorización de un gasto plurianual en el
ejercicio 2021 por importe total de 7.500.000 € cuya financiación se realizará con cargo al subconcepto 78200 del Programa 466A “Investigación”, del presupuesto general de la Comunidad de Madrid,
con el siguiente desglose:
x
Presupuesto 2021: 2.500.000 €
x
Presupuesto 2022: 2.500.000 €
x
Presupuesto 2023: 2.500.000 €
FUENTE FINANCIACIÓN
100% Comunidad de Madrid
SEGUIMIENTO Y CONTROL
El seguimiento de las ayudas será realizado por parte de la Dirección General de Investigación e
Innovación tecnológica de la Comunidad de Madrid, incluyendo la comprobación documental y
material de la ejecución de las actividades subvencionadas.
INDICADORES
Nº de doctorandos contratados
BOCM-20210316-35
(03/8.749/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791