D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE DEPORTES, TRANSPARENCIA Y PORTAVOCÍA DEL GOBIERNO (BOCM-20210316-37)
Convenio –  Convenio de 10 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía de Gobierno) y la Fundación para el Conocimiento Madrimasd, para la promoción de la innovación del Sector Público, en materia estadística
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 63

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 16 DE MARZO DE 2021

Pág. 157

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios
Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia
y Portavocía del Gobierno
37

CONVENIO de 10 de marzo de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía de Gobierno) y la
Fundación para el Conocimiento Madrimasd, para la promoción de la innovación del Sector Público, en materia estadística.
En Madrid, a 10 de marzo de 2021.

De una parte, D. Francisco Lara Casanova, Viceconsejero de Transparencia, nombrado por Decreto 75/2019, de 27 de agosto, y de acuerdo con los establecido en el apartado
noveno, 2 de la Orden 41/2019, de 20 de noviembre, del Vicepresidente, Consejero de Deportes y Transparencia y Portavoz del Gobierno, por la que se delega el ejercicio de determinadas competencias y se desconcentra el protectorado de fundaciones.
Y de otra, D. Federico Morán Abad, actuando como Director de la Fundación para el
Conocimiento Madrimasd (en adelante, la Fundación madri+d) con CIF: G-83351346, y
domicilio social en Madrid, calle Maestro Ángel Llorca, número 6 (28003). Interviene en
nombre y representación de dicha entidad, en virtud de la escritura pública de poder otorgada ante el notario D. Cruz Gonzalo López-Muller, el día 8 de febrero de 2019, con el número 463 de su protocolo.
Ambas partes, reconociéndose capacidad legal para suscribir el presente convenio,
EXPONEN
Primero
Que ambas entidades tienen objetivos e intereses comunes relacionados con la promoción de la innovación dirigida al sector público de la Comunidad de Madrid.
Que la Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía de Gobierno tiene las competencias que le atribuye el artículo 41 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, y demás disposiciones en vigor, en una serie de materias entre las que se incluye
estadística.
Que el Decreto 281/2019, de 29 de octubre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Vicepresidencia, Consejería de Deportes, Transparencia y Portavocía del Gobierno, determina en su artículo 12 que la Dirección General de
Estadística es el órgano competente en materia Estadística, correspondiéndole por tanto el
ejercicio de las funciones que le atribuye la Ley 12/1995, de 21 de abril, de Estadística de la
Comunidad de Madrid, entre las que se incluye la promoción, dirección y coordinación de
la actividad estadística pública de interés para la Comunidad de Madrid y la difusión de las
estadísticas relativas a la Comunidad de Madrid.
Segundo

Tercero
La Fundación madri+d desarrolla el programa innda madri+d, para identificar soluciones innovadoras a necesidades de las Administraciones Públicas a partir de información y
datos públicos en forma de Retos de innovación.
El programa facilita un marco para que los proponentes de soluciones y las Administraciones puedan interactuar y avanzar en el desarrollo de innovaciones:

BOCM-20210316-37

Que la Fundación madri+d es una Fundación del sector público de la Comunidad de
Madrid que tiene como objetivo hacer de la calidad de la educación superior, la ciencia, la
tecnología y la innovación elementos clave de la competitividad de dicha región.