Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062913)
Resolución de 23 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de la modificación sustancial del proyecto de centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT), de almacenamiento de baterías y de almacenamiento de RAEEs, cuya promotora es Automoción Siglo XXI, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA25/0016 (de la AAU 24/107).
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 148
43357
Viernes 1 de agosto de 2025
La promotora del proyecto es Automoción Siglo XXI, SL, con NIF B-06228571 y con domicilio
social en carretera de Don Álvaro, km 3, en el término municipal de Mérida.
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad (DGS) de la Consejería de Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Sostenible de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.e) del Decreto
233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de
21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Comunidad Autónoma
de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
bjeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto consiste en un centro de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT),
de almacenamiento de baterías y de almacenamiento de RAEEs que estima el tratamiento
de descontaminación de una cantidad de 2.225 vehículos/año, de 1.600 baterías y 20 tn
de paneles fotovoltaicos.
Los residuos peligrosos gestionados por la actividad serán:
RESIDUO
CÓDIGO LER
(1)
Automóviles al final de su vida útil
16 01 04* 10
Vehículos al final de su vida útil no incluidos en el LER 16 01 04* 10
16 01 04* 20
Baterías de plomo
16 06 01*
Acumuladores Ni-Cd
16 06 02*
Baterías ión-litio
16 06 07*
(1)LER-VEH
Lista europea de Residuos publicada por la decisión de la Comisión 2014/955/UE y el Real Decreto
265/2021, de 13 de abril. Los residuos cuyos códigos LER aparecen marcados con un asterisco está considerados
como residuos peligrosos.
Los RAAEs gestionados por la actividad serán:
FR(1)
7
GRUPOS DE TRATAMIENTO
71
Paneles fotovoltaicos (Ej: Si)
CÓDIGO LER-RAEE ASOCIADO
(2)
16 02 14-71
(2)LER-RAEE: Lista europea de Residuos publicada por el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero. Los residuos
cuyos códigos LER-RAEE aparecen marcados con un asterisco está considerados como residuos peligrosos.
43357
Viernes 1 de agosto de 2025
La promotora del proyecto es Automoción Siglo XXI, SL, con NIF B-06228571 y con domicilio
social en carretera de Don Álvaro, km 3, en el término municipal de Mérida.
Es órgano competente para la formulación del informe de impacto ambiental relativo al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad (DGS) de la Consejería de Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Sostenible de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.e) del Decreto
233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de
21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Comunidad Autónoma
de Extremadura.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. O
bjeto, descripción y localización del proyecto.
El proyecto consiste en un centro de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT),
de almacenamiento de baterías y de almacenamiento de RAEEs que estima el tratamiento
de descontaminación de una cantidad de 2.225 vehículos/año, de 1.600 baterías y 20 tn
de paneles fotovoltaicos.
Los residuos peligrosos gestionados por la actividad serán:
RESIDUO
CÓDIGO LER
(1)
Automóviles al final de su vida útil
16 01 04* 10
Vehículos al final de su vida útil no incluidos en el LER 16 01 04* 10
16 01 04* 20
Baterías de plomo
16 06 01*
Acumuladores Ni-Cd
16 06 02*
Baterías ión-litio
16 06 07*
(1)LER-VEH
Lista europea de Residuos publicada por la decisión de la Comisión 2014/955/UE y el Real Decreto
265/2021, de 13 de abril. Los residuos cuyos códigos LER aparecen marcados con un asterisco está considerados
como residuos peligrosos.
Los RAAEs gestionados por la actividad serán:
FR(1)
7
GRUPOS DE TRATAMIENTO
71
Paneles fotovoltaicos (Ej: Si)
CÓDIGO LER-RAEE ASOCIADO
(2)
16 02 14-71
(2)LER-RAEE: Lista europea de Residuos publicada por el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero. Los residuos
cuyos códigos LER-RAEE aparecen marcados con un asterisco está considerados como residuos peligrosos.