Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062913)
Resolución de 23 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de la modificación sustancial del proyecto de centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT), de almacenamiento de baterías y de almacenamiento de RAEEs, cuya promotora es Automoción Siglo XXI, SL, en el término municipal de Mérida. Expte.: IA25/0016 (de la AAU 24/107).
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 148
Viernes 1 de agosto de 2025
43365
— Equipo extractor de aceites.
— Equipo extractor de gases refrigerantes (A/A automóviles).
— Depósitos de combustibles.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
El centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil está situado en
una zona fuertemente antropogenizada del término municipal de Mérida.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental no plantea alternativas para la selección del emplazamiento ya
que es solamente la modificación de un proyecto ya instaurado.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que el área de
actuación no se encuentra incluida dentro o puede afectar a alguna de las Áreas protegidas de Extremadura.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El proyecto está ubicado en suelo agrario del municipio de Mérida, y describe naves
hormigonadas y cubiertas y patios hormigonados con sumideros con pendientes a separadores de hidrocarburos. Debajo del elevador de la zona de descontaminación de
vehículos habrá una arqueta ciega. Las aguas pluviales de tejados vierten a las zonas de
campas y por tanto estas aguas pasarán por el separador de hidrocarburos como paso
a su vertido. Por tanto, la afección a la calidad de las aguas, se prevé que no sea significativa. Para su funcionamiento la actividad deberá contar con autorización ambiental
unificada y con la autorización de vertido de la confederación Hidrográfica del Guadiana.
— Suelos.
La zona de ubicación del proyecto se encuentra en suelo agrícola. Aplicando las correspondientes medidas preventivas (soleras hormigonadas e impermeabilizadas) no debería haber una afección al suelo significativa.
Viernes 1 de agosto de 2025
43365
— Equipo extractor de aceites.
— Equipo extractor de gases refrigerantes (A/A automóviles).
— Depósitos de combustibles.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
El centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil está situado en
una zona fuertemente antropogenizada del término municipal de Mérida.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental no plantea alternativas para la selección del emplazamiento ya
que es solamente la modificación de un proyecto ya instaurado.
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que el área de
actuación no se encuentra incluida dentro o puede afectar a alguna de las Áreas protegidas de Extremadura.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El proyecto está ubicado en suelo agrario del municipio de Mérida, y describe naves
hormigonadas y cubiertas y patios hormigonados con sumideros con pendientes a separadores de hidrocarburos. Debajo del elevador de la zona de descontaminación de
vehículos habrá una arqueta ciega. Las aguas pluviales de tejados vierten a las zonas de
campas y por tanto estas aguas pasarán por el separador de hidrocarburos como paso
a su vertido. Por tanto, la afección a la calidad de las aguas, se prevé que no sea significativa. Para su funcionamiento la actividad deberá contar con autorización ambiental
unificada y con la autorización de vertido de la confederación Hidrográfica del Guadiana.
— Suelos.
La zona de ubicación del proyecto se encuentra en suelo agrícola. Aplicando las correspondientes medidas preventivas (soleras hormigonadas e impermeabilizadas) no debería haber una afección al suelo significativa.