Presidencia De La Junta. Violencia De Género. Subvenciones. (2025062722)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Secretaría General de Igualdad y Conciliación, de concesión de subvención a la entidad Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituída, en el marco de la Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se establece para el ejercicio 2025, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad B: Proyectos de intervención en materia de violencia de género.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 133
39600
Viernes 11 de julio de 2025
Segunda. La concesión de la subvención a la entidad Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituída (APRAMP), con NIF G79414082, queda sujeta
a las siguientes condiciones y compromisos aplicables conforme a la Ley 6/2011, de 23 de
marzo, de Subvenciones en la Comunidad Autónoma de Extremadura y en la Resolución de
convocatoria:
CONDICIÓN PRIMERA. OBJETO DE LA SUBVENCIÓN.
El objeto de la subvención es la financiación del proyecto “Las Invisibilizadas. Fase V” presentado por la entidad Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, proyecto que tiene un coste total de 197.436,92 euros y de los que se financiarán con
cargo a la presente subvención el importe de 197.436,92 euros siendo el período de ejecución desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, proyecto que tiene los
siguientes objetivos:
Objetivo
Objetivos generales:
—D
esarrollar un proceso de atención integral, escucha, apoyo, asesoramiento y acompañamiento,
que englobe aspectos sanitarios, sociales, jurídicos, psicológicos a víctimas de trata con fines
de explotación sexual, a mujeres en contexto de prostitución o mujeres en riesgo de ejercer la
prostitución.
—O
frecer protección integral a mujeres y menores de edad, víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Objetivos específicos:
—B
rindar información, apoyo y asesoramiento a toda persona que se encuentre en situación de
trata o en contexto de prostitución y que así lo solicite.
— Diseñar un itinerario individualizado adaptado a las características particulares de cada persona.
—D
etectar a personas víctimas de trata con fines de explotación sexual en los lugares donde se
encuentran o se nos demande.
—F
acilitar el proceso de denuncia a redes de trata por explotación sexual asegurando una protección adecuada y adaptada a cada caso.
—D
esarrollar un proceso de atención integral que englobe aspectos psicológicos, jurídicos, sociales, sanitarios, a través de un apoyo y acompañamiento.
— I nformar sobre salud sexual y prevención de ETS, ITS, VHC y el VIH a las usuarias. Asistencia y
acompañamiento en casos de urgencias y/o positivo.
—F
omentar la coordinación con FCSE, con los diferentes recursos de la zona y demás instituciones
para crear una red de atención efectiva y rápida para actuar en cada situación.
—R
ealizar un Observatorio mujeres y menores víctimas de trata y prostitución en Extremadura,
conociendo y analizando el efecto-impacto de la atención, acompañamiento y mediación, así
como en los factores que inciden e influyen por el trabajo realizado por APRAMP.
39600
Viernes 11 de julio de 2025
Segunda. La concesión de la subvención a la entidad Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituída (APRAMP), con NIF G79414082, queda sujeta
a las siguientes condiciones y compromisos aplicables conforme a la Ley 6/2011, de 23 de
marzo, de Subvenciones en la Comunidad Autónoma de Extremadura y en la Resolución de
convocatoria:
CONDICIÓN PRIMERA. OBJETO DE LA SUBVENCIÓN.
El objeto de la subvención es la financiación del proyecto “Las Invisibilizadas. Fase V” presentado por la entidad Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida, proyecto que tiene un coste total de 197.436,92 euros y de los que se financiarán con
cargo a la presente subvención el importe de 197.436,92 euros siendo el período de ejecución desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, proyecto que tiene los
siguientes objetivos:
Objetivo
Objetivos generales:
—D
esarrollar un proceso de atención integral, escucha, apoyo, asesoramiento y acompañamiento,
que englobe aspectos sanitarios, sociales, jurídicos, psicológicos a víctimas de trata con fines
de explotación sexual, a mujeres en contexto de prostitución o mujeres en riesgo de ejercer la
prostitución.
—O
frecer protección integral a mujeres y menores de edad, víctimas de trata con fines de explotación sexual.
Objetivos específicos:
—B
rindar información, apoyo y asesoramiento a toda persona que se encuentre en situación de
trata o en contexto de prostitución y que así lo solicite.
— Diseñar un itinerario individualizado adaptado a las características particulares de cada persona.
—D
etectar a personas víctimas de trata con fines de explotación sexual en los lugares donde se
encuentran o se nos demande.
—F
acilitar el proceso de denuncia a redes de trata por explotación sexual asegurando una protección adecuada y adaptada a cada caso.
—D
esarrollar un proceso de atención integral que englobe aspectos psicológicos, jurídicos, sociales, sanitarios, a través de un apoyo y acompañamiento.
— I nformar sobre salud sexual y prevención de ETS, ITS, VHC y el VIH a las usuarias. Asistencia y
acompañamiento en casos de urgencias y/o positivo.
—F
omentar la coordinación con FCSE, con los diferentes recursos de la zona y demás instituciones
para crear una red de atención efectiva y rápida para actuar en cada situación.
—R
ealizar un Observatorio mujeres y menores víctimas de trata y prostitución en Extremadura,
conociendo y analizando el efecto-impacto de la atención, acompañamiento y mediación, así
como en los factores que inciden e influyen por el trabajo realizado por APRAMP.