Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062666)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de hotel rural, ermita y establecimiento para ganado equino, cuya promotora es Finca Montecristo, SL, en el término municipal de Garbayuela (Badajoz). Expte.: IA24/1472.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Jueves 10 de julio de 2025
39412
La instalación equina estará conformada por 24 cuadras rectangulares con una superficie
de 12 m2 cada una, para un número máximo de 22 animales. Dos de las cuadras tendrán
uso especializado, como sala de atención veterinaria y sala de aislamiento, caso de que
sean necesarias.
Al edificio principal se le adosa un porche que sirva para proteger las distintas cuadras y
se reservan dos espacios para albergar las instalaciones necesarias, 6 m2 de superficie útil
para albergar equipo de bombeo y 6 m2 para albergar equipo de ventilación forzada. Asimismo, se ejecutará un edificio auxiliar para almacén de reserva de paja cubierto (26,77
m2 superficie útil), la herrería (10,30 m2 superficie útil), el almacén de utilería (10,33 m2
superficie útil) y vestuarios para el personal (vestuario 1, 11,63 m2 superficie útil; vestuario 2, 11,63 m2 superficie útil).
Fuente: Documentación presentada. Instalación equina.
El abastecimiento de la instalación equina procede de pozo ya existente en la casa actual
de la finca, situado a 326 m al noroeste del punto de acometida en la instalación, que se
conducirá mediante tubería vista de polietileno o material similar. La red de abastecimiento
de agua se compone de con tres circuitos en función de las necesidades, bebedero para
animales, limpieza del complejo y servicio a los vestuarios.
El vertido de las aguas residuales de la instalación equina se realizará en fosa séptica con
pozo filtrante, el cual verterá el efluente al terreno.
Jueves 10 de julio de 2025
39412
La instalación equina estará conformada por 24 cuadras rectangulares con una superficie
de 12 m2 cada una, para un número máximo de 22 animales. Dos de las cuadras tendrán
uso especializado, como sala de atención veterinaria y sala de aislamiento, caso de que
sean necesarias.
Al edificio principal se le adosa un porche que sirva para proteger las distintas cuadras y
se reservan dos espacios para albergar las instalaciones necesarias, 6 m2 de superficie útil
para albergar equipo de bombeo y 6 m2 para albergar equipo de ventilación forzada. Asimismo, se ejecutará un edificio auxiliar para almacén de reserva de paja cubierto (26,77
m2 superficie útil), la herrería (10,30 m2 superficie útil), el almacén de utilería (10,33 m2
superficie útil) y vestuarios para el personal (vestuario 1, 11,63 m2 superficie útil; vestuario 2, 11,63 m2 superficie útil).
Fuente: Documentación presentada. Instalación equina.
El abastecimiento de la instalación equina procede de pozo ya existente en la casa actual
de la finca, situado a 326 m al noroeste del punto de acometida en la instalación, que se
conducirá mediante tubería vista de polietileno o material similar. La red de abastecimiento
de agua se compone de con tres circuitos en función de las necesidades, bebedero para
animales, limpieza del complejo y servicio a los vestuarios.
El vertido de las aguas residuales de la instalación equina se realizará en fosa séptica con
pozo filtrante, el cual verterá el efluente al terreno.