Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062666)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de hotel rural, ermita y establecimiento para ganado equino, cuya promotora es Finca Montecristo, SL, en el término municipal de Garbayuela (Badajoz). Expte.: IA24/1472.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 132
Jueves 10 de julio de 2025

39410

El hotel rural estará compuesto por una edificación principal con 8 habitaciones y 7 dependencias exentas (edificaciones individuales), de categoría 4 estrellas.
El edificio principal se dispone aislado, organizándose en cuatro zonas: zona hotel (475,59 m2
de superficie útil, distribuidos en galería, 8 habitaciones, gimnasio, spa, pasillo vestuarios,
vestuarios femenino y vestuarios masculino), zona de servicio (402,83 m2 de superficie útil, distribuidos en recepción, pasillo, oficina, aseo adaptado, salón, terraza cerrada,
aseos, terraza abierta, office, cocina, pasillo, distribuidor, dormitorio servicio, baño, almacén/lavandería e instalaciones), zona casa guarda (103,71 m2, de superficie útil, distribuidos en salón/comedor, distribuidor, cocina, despensa, dormitorio, baño, baño principal y
dormitorio principal) y zonas abiertas (439,88 m2 de superficie útil, distribuidos en patioclaustro, aparcamientos cubiertos, pasaje, garaje guarda y patio).
Las dependencias exentas, tienen una superficie útil de 59,36 m2, distribuidos planta baja
(distribuidor, salón/comedor, cocina y aseo) y planta alta (dormitorio y baño). Se ejecutarán 7 edificaciones individuales, siendo la superficie total útil de 415,52 m2.
El abastecimiento de agua se llevará a cabo mediante captación subterránea (pozo) situado
aledaño al edificio principal del hotel.
Las aguas residuales procedentes de baños y habitaciones, limpieza general, lavandería,
cocina, etc, serán evacuadas a dos fosas sépticas estancas, una para el edificio principal
(se estima depósito estanco de 50 m3) y otra paras las dependencias exentas (se estima
depósito estanco de 30 m3).
En cuanto al suministro eléctrico, se realizará desde línea eléctrica existente, desde transformador en poste de red aérea existente, hasta el punto de enganche con la instalación
del hotel rural y de la ermita. Dicha línea eléctrica se encuentra a unos 250 m del hotel
previsto y unos 475 m de la ermita. La nueva conducción será de tipo enterrado y se colocará en el borde externo del camino/pista forestal existente, sin afectar a terreno forestal
natural. La línea eléctrica a instalar, de baja tensión, tendrá una longitud total de aproximadamente 735 m, incluyendo los ramales que van a ermita y hotel.
La capacidad máxima de ocupación simultanea del hotel, serían 30 personas en las 15 habitaciones y/o dependencias dobles.