Consejería De Cultura, Turismo, Jóvenes Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2025040111)
Decreto 66/2025, de 1 de julio, por el que se declara Bien de Interés Cultural el "Castillo de los Herrera" de la localidad de Arroyo de la Luz (Cáceres), con la categoría de Zona Arqueológica.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 129
38560
Lunes 7 de julio de 2025
ANEXO II
DELIMITACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA Y SU ENTORNO DE PROTECCIÓN
Delimitación del bien.
El castillo se sitúa en el límite del casco urbano consolidado de Arroyo de la Luz, al oeste,
sobre una pequeña loma. Se accede al mismo a través de un callejón que comunica también
con una zona de huertas.
Los restos del castillo que se conservan, es decir, el recinto principal de este junto con la liza,
barbacana, torreones, así como el zócalo sobre el que se asienta, se corresponden total o
parcialmente con las siguientes parcelas, con estas referencias catastrales:
Localización
Referencia catastral
Calle Castillo
7332801QD0773S0001JF
Calle Castillo
7434602QD0773S0001BF
Calle Castillo
7434601QD0773S0001AF
Calle Castillo Suelo
7434308QD0773S0001HF
Calle Castillo Suelo
7434307QD0773S0001UF
Polígono 29 Parcela 207. Huertas
10022A029002070000WW
Polígono 29 Parcela 209. Huertas
10022A029002090000WB
De igual modo, para una mejor compresión de la delimitación del bien, se explicitan las
coordenadas de los puntos que determinan la polilínea que lo define (Sistema de referencia
ETRS89-UTM30, EPSG 25830):
X
Y
191334.547
4376540.937
191334.056
4376539.878
191332.981
4376539.072
191331.808
4376538.883
191330.67
4376539.22
38560
Lunes 7 de julio de 2025
ANEXO II
DELIMITACIÓN DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA Y SU ENTORNO DE PROTECCIÓN
Delimitación del bien.
El castillo se sitúa en el límite del casco urbano consolidado de Arroyo de la Luz, al oeste,
sobre una pequeña loma. Se accede al mismo a través de un callejón que comunica también
con una zona de huertas.
Los restos del castillo que se conservan, es decir, el recinto principal de este junto con la liza,
barbacana, torreones, así como el zócalo sobre el que se asienta, se corresponden total o
parcialmente con las siguientes parcelas, con estas referencias catastrales:
Localización
Referencia catastral
Calle Castillo
7332801QD0773S0001JF
Calle Castillo
7434602QD0773S0001BF
Calle Castillo
7434601QD0773S0001AF
Calle Castillo Suelo
7434308QD0773S0001HF
Calle Castillo Suelo
7434307QD0773S0001UF
Polígono 29 Parcela 207. Huertas
10022A029002070000WW
Polígono 29 Parcela 209. Huertas
10022A029002090000WB
De igual modo, para una mejor compresión de la delimitación del bien, se explicitan las
coordenadas de los puntos que determinan la polilínea que lo define (Sistema de referencia
ETRS89-UTM30, EPSG 25830):
X
Y
191334.547
4376540.937
191334.056
4376539.878
191332.981
4376539.072
191331.808
4376538.883
191330.67
4376539.22