Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025062576)
Resolución de 24 de junio de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital y la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX) por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual para financiar el proyecto "5041 COMPUTAEX: PAN (Plataforma Agroalimentaria en Red)" en el ámbito del programa "Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH)" en los ejercicios 2025 y 2026 en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea- Nextgeneration EU.
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 125
Martes 1 de julio de 2025
37748
— Director del proyecto (DP).
— Coordinador del proyecto (CP).
— Responsable técnico (RT).
— Técnicos de proyecto (TP).
Las funciones, experiencia y responsabilidades de cada perfil profesional son las siguientes:
— Director del proyecto: Doctor en Ingeniería informática o Ingeniero con experiencia
suficiente en dirección de proyectos de investigación. Director y coordinador último de
proyecto, y encargado de la coordinación y organización de reuniones entre los distintos
actores y partes interesadas.
— Coordinador del proyecto: Doctor en Ingeniería informática o Ingeniero con experiencia suficiente, responsable de la dirección de proyecto, que engloba el desempeño de
tareas de estimación de esfuerzo necesario para llevar a cabo el proyecto, estrategia
de desarrollo, calendario de hitos y entregas. Organización de eventos y reuniones de
coordinación. Establece la planificación del proyecto y las posibles modificaciones, lleva la dirección de proyecto, seguimiento y control, revisión y evaluación de resultado.
Cuenta con una experiencia de al menos 3 años en un puesto similar.
— Responsable técnico: titulado universitario en Ingeniería Informática o de Telecomunicaciones, con experiencia previa en espacios de datos, apoya a la dirección del proyecto
en los aspectos técnicos, ejerce de enlace entre la dirección y los técnicos, coordina el
equipo técnico y participa en las actuaciones técnicas necesarias.
— Técnicos de proyecto: titulados universitarios en Ingeniería Informática o Telecomunicaciones, que realizan las funciones de asistencia técnica, desarrollo de módulos,
integración de sistemas, y diseño de mecanismos de compartición de datos. Son los
responsables de proveer asistencia técnica a la DGDR en la recopilación y análisis de
datos, ofrecer asesoría técnica en el desarrollo y supervisión de módulos, monitorear la
integración del espacio de datos, participar en la definición y formalización del plan de
gobernanza, diseñar mecanismos seguros para la compartición de datos, y establecer
el marco organizativo y normativo necesario para su compartición. Todas las tareas
anteriores contarán con la supervisión del Responsable técnico y el Coordinador del
proyecto.
Recursos materiales.
Los gastos en recursos materiales que serán necesarios durante la ejecución del proyecto
serán los que se indican a continuación:
Martes 1 de julio de 2025
37748
— Director del proyecto (DP).
— Coordinador del proyecto (CP).
— Responsable técnico (RT).
— Técnicos de proyecto (TP).
Las funciones, experiencia y responsabilidades de cada perfil profesional son las siguientes:
— Director del proyecto: Doctor en Ingeniería informática o Ingeniero con experiencia
suficiente en dirección de proyectos de investigación. Director y coordinador último de
proyecto, y encargado de la coordinación y organización de reuniones entre los distintos
actores y partes interesadas.
— Coordinador del proyecto: Doctor en Ingeniería informática o Ingeniero con experiencia suficiente, responsable de la dirección de proyecto, que engloba el desempeño de
tareas de estimación de esfuerzo necesario para llevar a cabo el proyecto, estrategia
de desarrollo, calendario de hitos y entregas. Organización de eventos y reuniones de
coordinación. Establece la planificación del proyecto y las posibles modificaciones, lleva la dirección de proyecto, seguimiento y control, revisión y evaluación de resultado.
Cuenta con una experiencia de al menos 3 años en un puesto similar.
— Responsable técnico: titulado universitario en Ingeniería Informática o de Telecomunicaciones, con experiencia previa en espacios de datos, apoya a la dirección del proyecto
en los aspectos técnicos, ejerce de enlace entre la dirección y los técnicos, coordina el
equipo técnico y participa en las actuaciones técnicas necesarias.
— Técnicos de proyecto: titulados universitarios en Ingeniería Informática o Telecomunicaciones, que realizan las funciones de asistencia técnica, desarrollo de módulos,
integración de sistemas, y diseño de mecanismos de compartición de datos. Son los
responsables de proveer asistencia técnica a la DGDR en la recopilación y análisis de
datos, ofrecer asesoría técnica en el desarrollo y supervisión de módulos, monitorear la
integración del espacio de datos, participar en la definición y formalización del plan de
gobernanza, diseñar mecanismos seguros para la compartición de datos, y establecer
el marco organizativo y normativo necesario para su compartición. Todas las tareas
anteriores contarán con la supervisión del Responsable técnico y el Coordinador del
proyecto.
Recursos materiales.
Los gastos en recursos materiales que serán necesarios durante la ejecución del proyecto
serán los que se indican a continuación: