Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Recursos Humanos. (2025062359)
Resolución de 5 de junio de 2025, de la Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura de 3 de junio de 2025, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de Recursos Humanos adscritos al Plan INFOEX.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110

33187

Martes 10 de junio de 2025

La necesidad de normalización de la tipología de las unidades de Prevención y Extinción de
Incendios del Plan INFOEX surge como necesidad de ajustar el número de componentes a
la planilla 2-2-3 acordada con las diferentes organizaciones sindicales en Julio del 2016.
Como se explica más adelante, la planilla 2-2-3, consiste en desdoblar cada unidad en
dos retenes (A y B) de forma que cada retén trabaja la mitad de los días, con jornadas de
trabajo presencial de 10 horas, siguiendo la frecuencia 2-2-3, todo ello durante la Época
de Peligro Alto.
Para la aplicación de esta plantilla ha sido necesario organizar las diferentes unidades y
su Relación de Puestos de Trabajo (RPT), ya que se partía de una configuración basada
en el anterior sistema de trabajo del tipo 5-2, según el cual trabajan 5 días y descansan
2, con jornadas de trabajo presencial de 7 horas. Así, mediante varios acuerdos con las
organizaciones sindicales se han realizado hasta 3 reestructuraciones (2017,2019 y 2021)
y numerosas modificaciones de la RPT, todo ello con el fin de ajustar y homogeneizar las
unidades para la realización del sistema 2-2-3.
El siguiente paso que dar para lograr la normalización de las diferentes unidades, es convertir las unidades de 10,14 y 16 puestos en unidades de 12 puestos, con el fin de que
todas se compongan de 12 efectivos. La experiencia adquirida en los últimos años nos
hace llegar a la conclusión de que las unidades de 10 efectivos, 5 por retén, se consideran
insuficientes para desarrollar con eficiencia los trabajos propios de extinción.
3.3 Red de vigilancia fija.
Igualmente, con objeto de ajustarse a la realidad actual, basado en un estudio de cuencas visuales conjuntas e individuales y ponderando al peligro estructural del territorio y el
riesgo histórico de incendios, se ha establecido como óptima la siguiente red de vigilancia
fija:
PUESTO DE VIGILANCIA
FIJO

N.º de puestos

N.º de vigilantes
por puesto

Total Efectivos
Vigilancia

Cobertura día/noche

28

4

112

Cobertura día

13

2

26

TOTAL

41 puestos de Vigilancia

138 efectivos

3.4. Centrales de Comunicaciones
En las centrales de comunicaciones se reciben los avisos de los incendios y se le da traslado de ello a las zonas de coordinación y mando directivo para realizar las movilizaciones
de los medios que se estimen necesarios.