Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025062299)
Resolución de 27 de mayo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental integrada al proyecto de explotación porcina, titularidad de Iberchazo, SL, en el término municipal de Azuaga, provincia de Badajoz.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Viernes 6 de junio de 2025



32587

Si se ubica en otro lugar, habría que preparar el terreno, cerramientos y estructuras
nuevas, lo que conllevaría un aumento de la afección al medio ambiente debido al
tránsito de maquinaria, aumento de las horas de trabajo del personal… lo que conllevaría un aumento de emisiones, ruidos…




P
 or tanto, no cabe contemplar esta alternativa número 2.
• La alternativa 3: En esta alternativa se plantea cambiar la ubicación de las naves dentro de la propia finca, a pesar de ser ambientalmente viable, es también menos apta
ya que a pesar de ubicarse en la misma parcela que la explotación actual, supondría
una merma operativa para la actividad y dificultaría el cumplimiento de las distancias
a otras explotaciones, linderos, vías públicas....



Los inconvenientes para llevarla a cabo:



– Abandono de las naves existentes, y coste económico de nueva construcción.



– Hay zonas que se ven afectadas por límites a caminos y a otras explotaciones que
rodean la finca.



– Habría que dejar una zona de caminos para paso a las construcciones, provocando
un empeoramiento del suelo.



–L
 a finca presenta zonas con alta densidad de arbolado del género Quercus, esta
vegetación, modificando la ubicación de las instalaciones, se vería afectada.



Por tanto, no cabe contemplar esta alternativa número 3.

Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la explotación porcina es la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos
del suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales significativas por la ejecución de
la explotación proyectada.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se encuentra incluida dentro la Red de Áreas Protegidas de

Extremadura, en: