Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Residuos. Subvenciones. (2025040060)
Decreto 29/2025, de 30 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 100
Martes 27 de mayo de 2025
-
Se ha valorado la necesidad de someter el proyecto a evaluación de impacto
ambiental conforme a la Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuyo resultado es que
-
El proyecto no se encuentra sometido a evaluación de impacto ambiental.
Con carácter previo a las actuaciones, se dispone de Informe de Impacto
Ambiental con número de expediente ________________, y se han
adoptado las medidas de prevención y mitigación recogidas en el mismo.
Se ha cumplido la normativa ambiental aplicable. En relación a las autorizaciones,
licencias y declaraciones responsables preceptivas al respecto:
-
29554
No ha sido necesario disponer de otras autorizaciones o licencias, ni tramitar
declaraciones responsables.
Con carácter previo al inicio de las actuaciones, dada la naturaleza de las
actuaciones del proyecto, se ha dispuesto de las siguientes autorizaciones y
licencias necesarias:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
La gestión de los residuos se ha realizado de conformidad con la Ley 7/2022, de 8
de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Los
residuos procedentes de embalajes (cartón y plástico), y aquellos asimilables a
urbanos procedentes de la presencia de trabajadores en la obra, han sido
depositados en contenedores y puntos de recogida selectiva para su
reciclaje/valorización (marcar la opción que proceda):
Habiéndose generado residuos de construcción y demolición (excepto
peligrosos), como metal, hormigón, vidrio, cables, etc.; se ha preparado en
el lugar de la obra, al menos el 70 % en peso, para su posterior reutilización,
reciclaje y valorización. Se han habilitado las correspondientes zonas de
almacenamiento en función de su tipología, clasificación y compatibilidad.
Estos residuos han sido finalmente recepcionados por un gestor autorizado.
Se aporta certificado del gestor de residuos autorizado, como prueba
justificativa.
Habiéndose generado residuos de construcción y demolición (excepto
peligrosos), como metal, hormigón, vidrio, cables, etc.; se ha preparado en
el lugar de la obra, al menos el 70 % en peso, para su posterior reutilización,
reciclaje y valorización. Y no ha sido necesario recabar certificado del gestor
de residuos autorizado, puesto que, tras las obras, los elementos retirados
pueden ser reutilizados y han sido correctamente almacenados para su
futura reutilización. Se aporta declaración responsable como prueba
justificativa.
Quinto. Atendiendo a lo indicado en el anexo del decreto de la convocatoria relativo a
la publicidad de las ayudas, se han adoptado las siguientes medidas en materia de
comunicación (marcar todas las que procedan):
Tal como se refleja en las fotografías aportadas en fase de justificación, se
ha instalado un cartel o valla para dar publicidad del origen de la financiación.
El cartel o valla incluye el emblema de la UE con una declaración de
financiación
que
indica
"financiado
por
la
Unión
Europea
NextGenerationEU", además del emblema del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
Martes 27 de mayo de 2025
-
Se ha valorado la necesidad de someter el proyecto a evaluación de impacto
ambiental conforme a la Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de
la Comunidad Autónoma de Extremadura, cuyo resultado es que
-
El proyecto no se encuentra sometido a evaluación de impacto ambiental.
Con carácter previo a las actuaciones, se dispone de Informe de Impacto
Ambiental con número de expediente ________________, y se han
adoptado las medidas de prevención y mitigación recogidas en el mismo.
Se ha cumplido la normativa ambiental aplicable. En relación a las autorizaciones,
licencias y declaraciones responsables preceptivas al respecto:
-
29554
No ha sido necesario disponer de otras autorizaciones o licencias, ni tramitar
declaraciones responsables.
Con carácter previo al inicio de las actuaciones, dada la naturaleza de las
actuaciones del proyecto, se ha dispuesto de las siguientes autorizaciones y
licencias necesarias:
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
La gestión de los residuos se ha realizado de conformidad con la Ley 7/2022, de 8
de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Los
residuos procedentes de embalajes (cartón y plástico), y aquellos asimilables a
urbanos procedentes de la presencia de trabajadores en la obra, han sido
depositados en contenedores y puntos de recogida selectiva para su
reciclaje/valorización (marcar la opción que proceda):
Habiéndose generado residuos de construcción y demolición (excepto
peligrosos), como metal, hormigón, vidrio, cables, etc.; se ha preparado en
el lugar de la obra, al menos el 70 % en peso, para su posterior reutilización,
reciclaje y valorización. Se han habilitado las correspondientes zonas de
almacenamiento en función de su tipología, clasificación y compatibilidad.
Estos residuos han sido finalmente recepcionados por un gestor autorizado.
Se aporta certificado del gestor de residuos autorizado, como prueba
justificativa.
Habiéndose generado residuos de construcción y demolición (excepto
peligrosos), como metal, hormigón, vidrio, cables, etc.; se ha preparado en
el lugar de la obra, al menos el 70 % en peso, para su posterior reutilización,
reciclaje y valorización. Y no ha sido necesario recabar certificado del gestor
de residuos autorizado, puesto que, tras las obras, los elementos retirados
pueden ser reutilizados y han sido correctamente almacenados para su
futura reutilización. Se aporta declaración responsable como prueba
justificativa.
Quinto. Atendiendo a lo indicado en el anexo del decreto de la convocatoria relativo a
la publicidad de las ayudas, se han adoptado las siguientes medidas en materia de
comunicación (marcar todas las que procedan):
Tal como se refleja en las fotografías aportadas en fase de justificación, se
ha instalado un cartel o valla para dar publicidad del origen de la financiación.
El cartel o valla incluye el emblema de la UE con una declaración de
financiación
que
indica
"financiado
por
la
Unión
Europea
NextGenerationEU", además del emblema del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.