Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Residuos. Subvenciones. (2025040060)
Decreto 29/2025, de 30 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 100
Martes 27 de mayo de 2025

29548

-

Mención del origen de los fondos a través de la bandera europea (emblema) y
la declaración de financiación: "Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU".

-

Emblema del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En cualquiera que sea el medio de difusión, se mostrará siempre de manera destacada (en
tamaño y lugar) el emblema de la UE + declaración de financiación: "Financiado por la
Unión Europea - NextGenerationEU". Se respetará siempre orden de prioridad (de izquierda
a derecha, y de arriba abajo) colocando primero el emblema de la UE + declaración de
financiación; seguido del emblema del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
y por último el de la entidad beneficiaria de manera opcional
3. COMUNICACIÓN EN PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS

Dado que las entidades locales tienen la condición de entidad ejecutora, en el marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia cuando se lleven a cabo procedimientos
de adjudicación de contratos para desarrollar las actividades subvencionadas deberán
seguir los siguientes procedimientos de comunicación:
-

En virtud del art. 9.3 b) de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre:




Todas las licitaciones y resto de instrumentos jurídicos que se desarrollen en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia deberán
contener, tanto en su encabezamiento como en su cuerpo de desarrollo, la
siguiente referencia en formato texto: «Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU».
Utilizar los logotipos de la UE y PRTR en la portada o cabecera de los siguientes
documentos:
o
o
o
o

Anuncios de licitación
Pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas
Contratos administrativos
Trabajos presentados por el contratista (estudios, informes,
encuestas, otros)

En los DACIs y facturas no es necesario el empleo de logotipos.
Tal y como se recoge en la Instrucción de 23 de diciembre de la Junta Consultiva de
Contratación Pública del Estado sobre aspectos a incorporar en los expedientes y en los
pliegos rectores de los contratos que se vayan a financiar con fondos procedentes del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, resulta necesario asegurarse de que los
principios aplicables al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se cumplen
adecuadamente en la actuación de las entidades ejecutoras mediante la correspondiente
definición y autoevaluación. Así, cuando una actividad está financiada con fondos del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia se realice a través de la figura de un
contrato público, además de las normas generales de contratación pública, le resultan de
aplicación los principios de gestión específicos del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, entre los que se incluyen las obligaciones en materia de comunicación.
De este modo, las acciones de comunicación que deban asumirse en el marco del
contrato deberán quedar definidas en los pliegos (instalación de cartel, empleo de
logotipos y mención del origen de la financiación en informes y memorias presentados por
el contratista), pudiendo establecerse penalidades y ser causa de resolución del contrato.