Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Residuos. Subvenciones. (2025040060)
Decreto 29/2025, de 30 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 100
Martes 27 de mayo de 2025
-
29546
COMPOSTADORA MUNICIPAL, CONSTRUCCIÓN O MEJORA PUNTO LIMPIO)
(C12.I3 PRTR)”
Nombre de la actuación: “Ayuda destinada a la mejora de la gestión de residuos
en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”
Importe de la inversión total: “INVERSIÓN: XXXXXXX €”.
Importe de la subvención concedida: “SUBVENCIÓN: XXXXXXX €”.
Plazo de ejecución (optativo).
Fondo de color blanco. Se empleará tipografía Gill Sans sin condensación, y se
colocarán los textos en la parte central, y en posición centrada. Se recomienda que
el nombre de la beneficiaria y del proyecto tengan un tamaño de texto sensiblemente
superior al resto (ver ejemplo de cartel).
-
FRANJA INFERIOR (logotipos): Logotipos. Incluirá de izquierda a derecha, el
emblema de la UE + "Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”,
junto con el emblema del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Podrá incluir opcionalmente el logotipo de la entidad beneficiaria. No se añadirá
ningún otro texto junto a los logotipos oficiales.
Los logotipos deben ocupar al menos un 25% de la superficie del cartel o la placa.
Así, esta franja tendrá una altura mínima del 25 % del total de la valla o placa y
fondo en color blanco. La maquetación de logotipos en franja inferior ha de respetar
las siguientes reglas:
a)
Ningún logotipo debe mostrarse de manera más destacada que el emblema de
la UE: El emblema de la Unión Europea deberá mostrarse al menos de forma tan
prominente y visible como los otros logotipos. La altura del resto de emblemas,
incluido el texto “Junta de Extremadura” de la franja superior no podrá superar
nunca el tamaño del emblema de la UE.
b)
Se emplearán únicamente los logotipos oficiales, empleando la imagen con el
texto, en su versión en color, y sin cambiar sus proporciones. Los logotipos
oficiales están disponibles para su descarga en los siguientes enlaces:
Emblema de la UE + financiado por la Unión Europea Next Generation EU,
https://www.juntaex.es/w/logo-next-generation-eu
https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual
Emblema del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
https://www.juntaex.es/w/logo-plan-recuperacion-transformacionresiliencia
https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual
Aparte del emblema indicado, no podrá utilizarse ninguna otra identidad visual
para destacar el apoyo de la UE. La financiación es exclusiva de los fondos Next
Generation EU. No existe cofinanciación.
c)
De los emblemas oficiales, podrá emplearse el más conveniente, y podrán
reorganizarse para adaptarse al espacio disponible del cartel o valla, pero se
respetará siempre el orden de prioridad dando preferencia primero al
emblema de la UE, de izquierda a derecha, y de arriba a abajo, seguido
del emblema del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por último
el de la entidad beneficiaria de manera opcional.
Martes 27 de mayo de 2025
-
29546
COMPOSTADORA MUNICIPAL, CONSTRUCCIÓN O MEJORA PUNTO LIMPIO)
(C12.I3 PRTR)”
Nombre de la actuación: “Ayuda destinada a la mejora de la gestión de residuos
en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”
Importe de la inversión total: “INVERSIÓN: XXXXXXX €”.
Importe de la subvención concedida: “SUBVENCIÓN: XXXXXXX €”.
Plazo de ejecución (optativo).
Fondo de color blanco. Se empleará tipografía Gill Sans sin condensación, y se
colocarán los textos en la parte central, y en posición centrada. Se recomienda que
el nombre de la beneficiaria y del proyecto tengan un tamaño de texto sensiblemente
superior al resto (ver ejemplo de cartel).
-
FRANJA INFERIOR (logotipos): Logotipos. Incluirá de izquierda a derecha, el
emblema de la UE + "Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU”,
junto con el emblema del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Podrá incluir opcionalmente el logotipo de la entidad beneficiaria. No se añadirá
ningún otro texto junto a los logotipos oficiales.
Los logotipos deben ocupar al menos un 25% de la superficie del cartel o la placa.
Así, esta franja tendrá una altura mínima del 25 % del total de la valla o placa y
fondo en color blanco. La maquetación de logotipos en franja inferior ha de respetar
las siguientes reglas:
a)
Ningún logotipo debe mostrarse de manera más destacada que el emblema de
la UE: El emblema de la Unión Europea deberá mostrarse al menos de forma tan
prominente y visible como los otros logotipos. La altura del resto de emblemas,
incluido el texto “Junta de Extremadura” de la franja superior no podrá superar
nunca el tamaño del emblema de la UE.
b)
Se emplearán únicamente los logotipos oficiales, empleando la imagen con el
texto, en su versión en color, y sin cambiar sus proporciones. Los logotipos
oficiales están disponibles para su descarga en los siguientes enlaces:
Emblema de la UE + financiado por la Unión Europea Next Generation EU,
https://www.juntaex.es/w/logo-next-generation-eu
https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual
Emblema del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
https://www.juntaex.es/w/logo-plan-recuperacion-transformacionresiliencia
https://planderecuperacion.gob.es/identidad-visual
Aparte del emblema indicado, no podrá utilizarse ninguna otra identidad visual
para destacar el apoyo de la UE. La financiación es exclusiva de los fondos Next
Generation EU. No existe cofinanciación.
c)
De los emblemas oficiales, podrá emplearse el más conveniente, y podrán
reorganizarse para adaptarse al espacio disponible del cartel o valla, pero se
respetará siempre el orden de prioridad dando preferencia primero al
emblema de la UE, de izquierda a derecha, y de arriba a abajo, seguido
del emblema del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por último
el de la entidad beneficiaria de manera opcional.