Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Pymes. Ayudas. (2025040065)
Decreto 37/2025, de 6 de mayo, por el que se modifica el Decreto 288/2023, de 27 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la puesta en marcha del Programa CONSOLIDAPYME: Programa para la consolidación y crecimiento de la Pyme extremeña a través de su mejora competitiva, y se aprueba la primera convocatoria.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
Lunes 12 de mayo de 2025

I

25716

DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
DECRETO 37/2025, de 6 de mayo, por el que se modifica el Decreto 288/2023,
de 27 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para
la puesta en marcha del Programa CONSOLIDAPYME: Programa para la
consolidación y crecimiento de la Pyme extremeña a través de su mejora
competitiva, y se aprueba la primera convocatoria. (2025040065)
El 18 de enero de 2024, se publicó en el Diario Oficial de Extremadura (DOE n.º 13) el Decreto
288/2023, de 27 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la puesta
en marcha del Programa CONSOLIDAPYME: Programa para la consolidación y crecimiento de
la Pyme extremeña a través de su mejora competitiva, y se aprueba la primera convocatoria.
En la disposición adicional única del citado decreto se contemplaba la puesta en marcha de la
primera convocatoria del programa de ayudas. Tras la gestión de esa primera convocatoria,
y una vez analizados los resultados alcanzados, se hace necesario introducir determinadas
modificaciones puntuales respecto a la características y requisitos a cumplir por las diferentes líneas de proyectos subvencionables, con el propósito de generar un mayor impacto en
el tejido empresarial de la región y favorecer así un mejor desarrollo competitivo de la pyme
extremeña. Así mismo, resulta preciso establecer una serie de ajustes en determinados tipos
de proyectos, a los efectos de evitar ciertas duplicidades con otros programas de ayudas promovidos por la Junta de Extremadura, y posibilitar una gestión más ordenada de los recursos
públicos.
De esta manera, en la línea de proyectos dirigidos a la optimización de los procesos productivos, se rebaja el requisito del nivel de empleo que deben disponer las empresas, pasando
de 10 a 5 trabajadores. Así mismo se contempla la posibilidad de que aquellas empresas que
tuvieran más de 20 trabajadores, al disponer de mayor estructura, quedaría justificado que
pudieran desarrollar este tipo de proyectos por áreas o departamentos, pudiendo así, poder
presentar más de un expediente a través de diferentes convocatorias.
Se potencia aún más la línea de implantación y certificación de normas y sistemas de gestión,
incorporándose nuevas normas a subvencionar e incrementándose para determinadas normas el límite máximo de inversión subvencionable; ajustándose así el programa de ayudas a
la realidad del mercado actual.