Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025061757)
Resolución de 24 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de balsa de evaporación, cuya promotora es Bodegas Romale, SL, en el término municipal de Aceuchal.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84

24452

Lunes 5 de mayo de 2025

ANEXO I
RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto propuesto es la construcción de una de balsa de evaporación de efluentes procedentes del concentrado y rectificado de mostos y bodega de vinos propiedad del promotor.
La balsa de evaporación se situará en suelo rústico del término municipal de Aceuchal (Badajoz), más concretamente en las parcelas 7, 9 y 10 del polígono 7. Las referencias catastrales
de las parcelas son 06002A00700007, 06002A00700009 y 06002A00700010.
Los parámetros básicos para el dimensionamiento de la infraestructura proyectada son:
— Superficie máxima de evaporación: 5.100 m2.
— Profundidad total balsa: 2,5 m.
— Profundidad máxima de vertido: 2 m.
— Talud interior: 1:3.
— Talud exterior: 1:2.
— Volumen total balsa 8.000 m³.
Las características principales de la balsa de evaporación serán las siguientes:
— Se pretende construir una balsa mediante excavación a cielo abierto del terreno natural
y la realización de terraplenes y taludes hasta alcanzar la cota deseada. Los taludes
interiores de la balsa son de 1:3, mientras que los taludes exteriores son de 1:2.
— Las instalaciones contarán con una coronación superior de 3,00 metros de ancho para
permitir el acceso a las inmediaciones de la balsa.
— Sistema de detección de fugas consistente en drenajes bajo el fondo de la balsa a base
de zanjas rellenas de áridos tipo bolo en forma de espina de pez con tubos drenantes
para reconducir fugas hasta arqueta tomamuestras.
— Impermeabilización con la instalación de lámina de H.D.P.E (Polietileno de Alta Densidad) de 1.5 mm de espesor debidamente solapado y unida por termofusión, dejando
canalillo central para su posible comprobación, y una lámina de Geotextil de Polipropileno de 200 gr, sobre terreno apisonado.