Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025061450)
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Asociación "Red Humanizar", para el acompañamiento de personas residentes en centros de gestión directa del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Lunes 21 de abril de 2025

21370

3. P
 erfil “Centro”: uno por cada Centro, recayendo sobre un trabajador social del Centro o
en su defecto la figura que sea designada por la dirección de este. Su función será filiar
a las personas residentes susceptibles de acompañamiento y solicitar a través de la App
los turnos que estos pacientes precisen.
4. P
 erfil “Voluntario”: encargados de realizar los acompañamientos conforme a la disponibilidad dada.
La App presenta la opción de comunicación entre los distintos perfiles para dar fluidez a los
posibles sucesos que puedan desarrollarse en el trascurso de los acompañamientos.
Séptima. Obligaciones de las partes.
A) Red Humanizar se compromete a:
1. C
 umplir con los compromisos adquiridos con el SEPAD, respetando los voluntarios de
Red Humanizar la normativa de los centros residenciales incluidos en el Anexo I del
presente convenio.
2. C
 onsolidar un grupo estable de voluntarios, que cuente con una estructura organizativa
y de gestión estable (mediante la App móvil Red Humanizar®) que permita la consecución de los objetivos del presente convenio, mediante la definición y la búsqueda de los
recursos necesarios para ello.
3. E
 ncargarse de la selección individualizada de los voluntarios y de realizar periódicamente actividades formativas a fin de que mejoren sus habilidades y la calidad del acompañamiento ofrecido.
4. O
 frecer información en los centros de mayores de gestión directa del SEPAD, sobre las
acciones de voluntariado que desarrolla Red Humanizar y profundizar en el conocimiento del Plan de Voluntariado de Extremadura.
5. N
 ombrar cuando sea considerado necesario, a un coordinador de centro, que actuará
como enlace entre la asociación y el centro residencial.
6. D
 ar la formación e indicaciones necesaria tanto a voluntarios como al personal del centro, para un uso adecuado y efectivo de la APP Red Humanizar®.
7. N
 o interferir en el trabajo de los profesionales de los centros donde se preste
acompañamiento.
8. S
 uscribir un seguro para cubrir tanto la responsabilidad civil derivada del ejercicio de la
actividad, como para proteger al voluntario contra los riesgos de accidente.