Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025061450)
Resolución de 8 de abril de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y la Asociación "Red Humanizar", para el acompañamiento de personas residentes en centros de gestión directa del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75

21368

Lunes 21 de abril de 2025

artículo 47.1 y siguientes de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector
Público (en adelante LRJSP).
Por todo lo expuesto, ambas partes, y en virtud del interés de colaborar para conseguir objetivos comunes, acuerdan libremente suscribir el presente convenio de conformidad con las
siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es el establecimiento de un marco de colaboración y coordinación entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales, a través del SEPAD y Red Humanizar
para apoyar, a través del voluntariado de la asociación, en las necesidades de acompañamiento, comunicación y afecto de las personas mayores residentes en Centros Residenciales
del SEPAD que carezcan de una red familiar y/o social de apoyo, o que, teniendo dicha red,
ésta se vea en dificultad para ofrecer la atención necesaria, así como informar y sensibilizar a
las personas mayores sobre los valores del voluntariado y las oportunidades que tienen para
participar a través de este.
Segunda. Ámbito.
El voluntariado se llevará a cabo en los centros residenciales de gestión directa del SEPAD,
que se relacionan en el Anexo I.
El ámbito de aplicación del convenio podrá extenderse a otros centros residenciales del SEPAD, previo acuerdo de las partes, en el seno de la Comisión Mixta de Seguimiento.
Tercera. Lugar.
La labor de voluntariado se desarrollará en espacios comunes del centro residencial. Excepcionalmente, y previa autorización de la Dirección del centro, podrá realizarse en espacios
privados de la persona residente, en caso necesario.
Cuarta. Horarios.
Los horarios de acompañamiento serán consensuados entre la Dirección de cada centro residencial y la Red Humanizar, válidos para los siete días de la semana incluyendo festivos.
Con carácter general, Red Humanizar ofrece tres turnos de acompañamiento: mañana, mediodía y tarde, con horas de entrada y de salida a consensuar entre las partes. No se realizarán por parte de los voluntarios acompañamientos nocturnos.