Presidencia De La Junta. Violencia De Género. Subvenciones. (2025061428)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se establece para el ejercicio 2025, la convocatoria para la concesión de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad B: Proyectos de intervención en materia de violencia de género.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 14 de abril de 2025

19873

tra la Violencia de Género. En este mismo sentido, la Conferencia Sectorial de Igualdad, de
3 de marzo de 2023, aprueba el Plan Conjunto Plurianual en materia de violencia contra las
mujeres (2023-2027), que tiene, entre otros, los objetivos de consolidar el trabajo frente a la
violencia contra las mujeres en el conjunto del Estado, avanzando en la institucionalización y
la permanencia de los compromisos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, actualizados el 25 de noviembre de 2021; así como establecer un marco de colaboración, cooperación y coordinación entre el Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas y ciudades
de Ceuta y Melilla para lograr la articulación de una respuesta integral, eficaz y coordinada de
todas las instituciones con competencias en materia de prevención y lucha contra la violencia
contra las mujeres, y la protección y asistencia a sus víctimas.
Cuarto. La Ley 8/2011, de 23 de marzo, de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la
Violencia de Género en Extremadura, establece en su artículo 5.2 que “corresponde a la Comunidad Autónoma de Extremadura, en los términos previstos en el Estatuto de Autonomía,
la competencia normativa y de ejecución en materia de igualdad entre mujeres y hombres y
la coordinación con la Administración General del Estado y las Entidades locales en el ejercicio
de las competencias que le sean propias”.
Mediante Orden de 27 de Julio de 2022, se establecen y aprueban las bases reguladoras que
han de regir el procedimiento de concesión de subvenciones para la realización de proyectos
que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y
la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado
contra la Violencia de Género (DOE n.º 145, de 28 de julio), con corrección de error material
publicada en el Diario Oficial de Extremadura n.º 239, de 15 de diciembre de 2022.
Esta orden establece dos modalidades de proyectos a financiar: proyectos de sensibilización
y prevención de la violencia de género (modalidad A); y proyectos de intervención en materia de violencia de género (modalidad B). De conformidad con lo establecido en el artículo
3.2 de la citada Orden de 27 de julio de 2022, se incluirán en la Modalidad B: Proyectos de
Intervención en materia de Violencia de Género, aquellos proyectos cuyas medidas a poner
en marcha estén incluidas en los Ejes 2, 3, 4 y 8 del Pacto de Estado contra la Violencia de
Género aprobado en diciembre de 2017.
Quinto. Por ello, en el contexto de contribuir a la financiación de proyectos que fomenten la
participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género y la prevención y
erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que desarrollen las asociaciones de mujeres, agrupaciones de mujeres, federaciones de asociaciones de mujeres y fundaciones privadas de mujeres sin ánimo de lucro
y, existiendo crédito adecuado y suficiente en los Presupuestos Generales de la Comunidad
Autónoma de Extremadura para el año 2024, aprobados por la Ley 1/2024, de 5 de febrero,