Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061408)
Resolución de 29 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de instalación de una planta de residuos de construcción y demolición y planta de hormigón, cuya promotora es Reciclados y Hormigones Cacho, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA24/1088.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 72
Lunes 14 de abril de 2025
20040
No se tiene previsto realizar operaciones de reparación y mantenimiento de maquinaria,
equipos y vehículos por lo que no se generarán residuos peligrosos debido a ello.
Se evitará el desarrollo de actividades en las superficies que no estén hormigonadas.
— Fauna.
Las especies que pueden habitar en la zona son muy limitadas debido a las alteraciones
que se han producido en el entorno a lo largo de los años.
Las instalaciones contarán con un cerramiento perimetral que dificultará la entrada de
animales a las instalaciones.
— Vegetación.
La zona donde se plantea la actividad se encuentra muy degradada como consecuencia
de las infraestructuras viarias y actividades industriales.
En consecuencia, la presencia de vegetación natural es prácticamente nula, reduciéndose en cualquier caso a matorrales y herbáceas de degradación presentes en las inmediaciones del viario existente.
— Paisaje.
Se trata de una zona de bajo valor paisajístico. En cuanto a las parcelas colindantes
están ocupadas por naves industriales, almacenes y áreas de transporte y distribución
de mercancías, con pocas zonas verdes.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La contaminación atmosférica será producida por la emisión de gases y polvo. La emisión de gases proviene de la combustión de la maquinaria y es de carácter puntual, la
emisión de polvo se debe a las labores de transporte, depósito y extendido de inertes,
así como a la fabricación de cementos y hormigones.
El almacenamiento de los residuos de construcción y demolición se realizará sobre una
solera de hormigón en el interior de una nave.
Para la zona de las tolvas existentes para la fabricación de hormigones, se construirá
una marquesina metálica que cubra la totalidad de la superficie y los laterales.
El ruido más significativo se producirá puntualmente en los periodos de carga, descarga,
cribado y triturado de los RCD, así como carga y descarga en los silos. Se minimizará
manteniendo la maquinaria en condiciones óptimas de funcionamiento.
Lunes 14 de abril de 2025
20040
No se tiene previsto realizar operaciones de reparación y mantenimiento de maquinaria,
equipos y vehículos por lo que no se generarán residuos peligrosos debido a ello.
Se evitará el desarrollo de actividades en las superficies que no estén hormigonadas.
— Fauna.
Las especies que pueden habitar en la zona son muy limitadas debido a las alteraciones
que se han producido en el entorno a lo largo de los años.
Las instalaciones contarán con un cerramiento perimetral que dificultará la entrada de
animales a las instalaciones.
— Vegetación.
La zona donde se plantea la actividad se encuentra muy degradada como consecuencia
de las infraestructuras viarias y actividades industriales.
En consecuencia, la presencia de vegetación natural es prácticamente nula, reduciéndose en cualquier caso a matorrales y herbáceas de degradación presentes en las inmediaciones del viario existente.
— Paisaje.
Se trata de una zona de bajo valor paisajístico. En cuanto a las parcelas colindantes
están ocupadas por naves industriales, almacenes y áreas de transporte y distribución
de mercancías, con pocas zonas verdes.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La contaminación atmosférica será producida por la emisión de gases y polvo. La emisión de gases proviene de la combustión de la maquinaria y es de carácter puntual, la
emisión de polvo se debe a las labores de transporte, depósito y extendido de inertes,
así como a la fabricación de cementos y hormigones.
El almacenamiento de los residuos de construcción y demolición se realizará sobre una
solera de hormigón en el interior de una nave.
Para la zona de las tolvas existentes para la fabricación de hormigones, se construirá
una marquesina metálica que cubra la totalidad de la superficie y los laterales.
El ruido más significativo se producirá puntualmente en los periodos de carga, descarga,
cribado y triturado de los RCD, así como carga y descarga en los silos. Se minimizará
manteniendo la maquinaria en condiciones óptimas de funcionamiento.