Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061332)
Resolución de 31 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de modificación de concesión de riego 92/96, pasando de 91,6902 ha a 104,2911 ha en la finca El Rincón, en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA21/0180.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Jueves 10 de abril de 2025




19301

• Cruce bajo los arroyos.
E
 n el primer tramo nuevo de tubería, la tubería deberá cruzar bajo el cauce de los
arroyos Cachan y El Alcornocal. Este cruce se realizaría con una obra especial en toda
la longitud en que la tubería discurre por sus Dominios Públicos Hidráulicos, unas
longitudes de 20 y 35 m respectivamente de los arroyos Cachan y El Alcornocal.



P
 ara ello la tubería de riego, que en ese tramo tendría un diámetro de 180 mm, se
instalaría dentro de una zanja de dimensiones 0,70x1,20 mm, dentro de una vaina
con tubería de PVC corrugado de doble pared de diámetro exterior 315 mm, e interior
285,20 mm, por donde se introduciría la tubería de PVC junta elástica, rellenándose
posteriormente la zanja con hormigón HM-12/P/40/I, hasta 0,50 m y el resto se rellenaría con el material procedente de la excavación.




• Caudal necesario.
E
 n fase de explotación, para un periodo de riego de cinco meses (mayo-septiembre,
ambos incluidos), las necesidades de agua totales de la explotación (104,2611 ha),
indicadas en el EsIA, ascenderían a un volumen de 587.577,410 m3/año, con un
caudal continuo equivalente de 60,91 l/s. Siendo el volumen de agua necesaria para
la nueva superficie de 12,6009 ha de olivar superintensivo de 38.785,559 m3 y un
caudal continuo equivalente de 4,41 l/s y un volumen de agua de 548.791,851 m3 y
56,50 l/s de caudal continuo equivalente para la superficie ya autorizada de 91,6902
ha.

B. R
 esumen del resultado del trámite de información pública y consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas interesadas.
B.1. Trámite de información pública.
Según lo establecido en el artículo 66 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de Sostenibilidad, como órgano ambiental, realizó la información pública del EsIA mediante anuncio
que se publicó en el DOE n.º 37, de 23 de febrero de 2022.
B.2. Trámite de consultas a las Administraciones Públicas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, con fecha 25 de enero de 2022 y 7 de abril de 2022, consultó a las Administraciones Públicas afectadas. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta.