Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Administración Electrónica. (2025061413)
Resolución de 27 de marzo de 2025, del Consejero, por la que se crea la plataforma electrónica ARADO como sede electrónica asociada a la SEDE electrónica corporativa de la Junta de Extremadura.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Jueves 10 de abril de 2025
19338
En la actualidad, y desde el año 2006, la plataforma ARADO (Apoyo para Rellenar Ayudas y
Declaraciones On-line) es la solución tecnológica que los administrados tienen a su disposición
para la tramitación electrónica de sus expedientes con la Junta de Extremadura en relación
con el sector Agrario, Ganadero y Forestal. El número de procedimientos que pueden realizarse a través de la plataforma es variable, siendo el mismo actualmente de 48 con previsión
de aumento. Sirva de dato estadístico, para contextualizar el volumen y la importancia de
esta plataforma, el dato del pasado año 2024 que arroja más de 86.000 solicitudes iniciadas
a través de ella.
Desde sus inicios, ARADO, funciona en la modalidad de certificado electrónico para identificar
usuarios y firmar documentos sin estar integrado en la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura ni en ninguna otra Sede asociada.
Para dar seguridad jurídica a la situación actual se pretende crear una nueva sede asociada,
una dirección electrónica disponible para los ciudadanos y profesionales a través de redes
de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponderá a la Junta
de Extremadura con un nivel superior de garantías y seguridad en los contenidos y trámites
electrónicos donde poder realizar consultas y trámites de forma telemática. Estará dirigida a
ciudadanos y profesionales del sector agrario que quieran interactuar con la Administración a
través de internet.
La Sede Electrónica ARADO proporcionará servicios tales como verificación de certificados
electrónicos, presentación de quejas y sugerencias, consulta del estado de un procedimiento,
comprobación de autenticidad e integridad de los documentos emitidos, inicio de procedimientos y presentación de escritos de mero trámite, firma de documentos de manera electrónica, etc.
La posibilidad de creación de sedes electrónicas asociadas está prevista con carácter de normativa básica por el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, que en
su artículo 10 establece la posibilidad de creación de una sede electrónica asociada a otra
ya existente atendiendo a razones técnicas y organizativas, determinando que el acto o resolución de creación de la sede electrónica asociada tendrá un contenido mínimo que es el
abordado en esta resolución de creación de la sede electrónica asociada.
Mediante la implantación de esta sede electrónica asociada accesible desde el punto de acceso
general electrónico regulado en el Decreto 7/2023, de 1 de febrero, por el que se regula la
puesta en marcha del Punto Único de Acceso a la información por diferentes canales de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y organismos públicos, se pretende
facilitar a la ciudadanía y la sociedad sus relaciones electrónicas e interacciones con la admi-
Jueves 10 de abril de 2025
19338
En la actualidad, y desde el año 2006, la plataforma ARADO (Apoyo para Rellenar Ayudas y
Declaraciones On-line) es la solución tecnológica que los administrados tienen a su disposición
para la tramitación electrónica de sus expedientes con la Junta de Extremadura en relación
con el sector Agrario, Ganadero y Forestal. El número de procedimientos que pueden realizarse a través de la plataforma es variable, siendo el mismo actualmente de 48 con previsión
de aumento. Sirva de dato estadístico, para contextualizar el volumen y la importancia de
esta plataforma, el dato del pasado año 2024 que arroja más de 86.000 solicitudes iniciadas
a través de ella.
Desde sus inicios, ARADO, funciona en la modalidad de certificado electrónico para identificar
usuarios y firmar documentos sin estar integrado en la Sede Electrónica de la Junta de Extremadura ni en ninguna otra Sede asociada.
Para dar seguridad jurídica a la situación actual se pretende crear una nueva sede asociada,
una dirección electrónica disponible para los ciudadanos y profesionales a través de redes
de telecomunicaciones cuya titularidad, gestión y administración corresponderá a la Junta
de Extremadura con un nivel superior de garantías y seguridad en los contenidos y trámites
electrónicos donde poder realizar consultas y trámites de forma telemática. Estará dirigida a
ciudadanos y profesionales del sector agrario que quieran interactuar con la Administración a
través de internet.
La Sede Electrónica ARADO proporcionará servicios tales como verificación de certificados
electrónicos, presentación de quejas y sugerencias, consulta del estado de un procedimiento,
comprobación de autenticidad e integridad de los documentos emitidos, inicio de procedimientos y presentación de escritos de mero trámite, firma de documentos de manera electrónica, etc.
La posibilidad de creación de sedes electrónicas asociadas está prevista con carácter de normativa básica por el Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, que en
su artículo 10 establece la posibilidad de creación de una sede electrónica asociada a otra
ya existente atendiendo a razones técnicas y organizativas, determinando que el acto o resolución de creación de la sede electrónica asociada tendrá un contenido mínimo que es el
abordado en esta resolución de creación de la sede electrónica asociada.
Mediante la implantación de esta sede electrónica asociada accesible desde el punto de acceso
general electrónico regulado en el Decreto 7/2023, de 1 de febrero, por el que se regula la
puesta en marcha del Punto Único de Acceso a la información por diferentes canales de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura y organismos públicos, se pretende
facilitar a la ciudadanía y la sociedad sus relaciones electrónicas e interacciones con la admi-