Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2025040033)
Decreto 14/2025, de 25 de marzo, por el que se establecen y regulan las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y se aprueba la primera convocatoria para la campaña 2025.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 67
Lunes 7 de abril de 2025

18185

y por el que se deroga el Reglamento (UE) n.º. 1306/2013, y el Reglamento Delegado (UE)
2023/57 de la Comisión, de 31 de octubre de 2022, que modifica y corrige el Reglamento Delegado (UE) 2022/127 por el que se completa el Reglamento (UE) 2021/2116 del Parlamento
Europeo y del Consejo.
Con la entrada en vigor de la nueva normativa sobre la Política Agrícola Común, el programa
de apoyo al sector vitivinícola español (PASVE) dejará de ser una medida aislada del resto de
la PAC para pasar a formar parte del Plan Estratégico de la PAC como una intervención más,
por lo que ahora se conocerá como Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), asegurando con
ello un encaje transversal en dicha planificación.
En ejecución de la normativa europea, España, tras un análisis riguroso de la situación de partida, que ha permitido identificar y priorizar las necesidades vinculadas a cada uno de estos
objetivos, elabora un Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) del Reino
de España 2023-2027, que tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la agricultura, la
alimentación y las zonas rurales para garantizar la seguridad alimentaria de la sociedad a
través de un sector competitivo y un medio rural vivo, así como adaptarlo al cambio climático
y hacerlo más sostenible.
Los tipos de intervención elegidos por el Reino de España son, de entre los indicados el artículo 58.1 del Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 2 de
diciembre de 2021, los siguientes:
— Reestructuración y reconversión de viñedos.
— Inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación y en infraestructuras vitivinícolas, así como en estructuras e instrumentos de comercialización.
— Cosecha en verde.
— Destilación de subproductos de la vinificación.
— Actividades de promoción y comunicación en terceros países.
Una vez aprobado el Plan Estratégico por la Comisión Europea el 31 de agosto de 2022, se
publicó el Real Decreto 905/2022, de 25 de octubre, por el que se regula la Intervención
Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, para la
aplicación de los tipos de intervención previstos en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV),
incluida a su vez dentro del Plan Estratégico Nacional de la Política Agrícola Común (PAC) del
Reino de España 2023-2027, en aplicación de la normativa de la Unión Europea antes citada,
modificado por Real Decreto 92/2024, de 23 de enero, y de acuerdo con la habilitación prevista en la disposición final primera de la Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino.