Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061184)
Resolución de 20 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de cambio de uso de terreno forestal a agrícola para plantación de olivar de secano sobre 24,1504 ha en la finca "Los Cubones" ubicado en el término municipal de Olivenza promovido por Javier García Nogales. Expte.: IA23/1882.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Martes 1 de abril de 2025
16952
Imagen 2. Zona de actuación (Fuente: Documento ambiental).
La zona de actuación se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
El promotor del proyecto es Javier García Nogales.
El órgano competente para el otorgamiento de autorización de cambio de uso forestal a
agrario corresponde a la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 20 de diciembre de 2023, el promotor del proyecto remitió a la Dirección General de Sostenibilidad, solicitud de informe de impacto ambiental para autorización de
cambio de cultivo de superficie forestal a agrícola y el documento ambiental del proyecto
con objeto de determinar la necesidad de sometimiento al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental. Con fecha 25 de junio de 2024, el promotor del proyecto realiza solicitud de cambio de uso de suelo forestal a agrícola ante el Servicio de Ordenación y Gestión
Forestal.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con fecha 2 de julio
de 2024, la Dirección General de Sostenibilidad realiza consultas a las Administraciones
Públicas afectadas y las personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han
señalado con una “X” aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han
emitido respuesta.
Martes 1 de abril de 2025
16952
Imagen 2. Zona de actuación (Fuente: Documento ambiental).
La zona de actuación se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
El promotor del proyecto es Javier García Nogales.
El órgano competente para el otorgamiento de autorización de cambio de uso forestal a
agrario corresponde a la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.
2. T
ramitación y consultas.
Con fecha 20 de diciembre de 2023, el promotor del proyecto remitió a la Dirección General de Sostenibilidad, solicitud de informe de impacto ambiental para autorización de
cambio de cultivo de superficie forestal a agrícola y el documento ambiental del proyecto
con objeto de determinar la necesidad de sometimiento al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental. Con fecha 25 de junio de 2024, el promotor del proyecto realiza solicitud de cambio de uso de suelo forestal a agrícola ante el Servicio de Ordenación y Gestión
Forestal.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con fecha 2 de julio
de 2024, la Dirección General de Sostenibilidad realiza consultas a las Administraciones
Públicas afectadas y las personas interesadas que se relacionan en la tabla adjunta. Se han
señalado con una “X” aquellas Administraciones Públicas y personas interesadas que han
emitido respuesta.