Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061185)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Renovación de la línea aérea de media tensión 20 kV 4144-6-Retamal entre el apoyo n.º 5365 y el apoyo n.º 5455", a realizar en los términos municipales de Campillo de Llerena y Valencia de las Torres (Badajoz), cuyo promotor es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/0460.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Martes 1 de abril de 2025



• Arroyo innominado: Entre los apoyos n.º 38 y n.º 39.



• Arroyo innominado: Entre los apoyos n.º 47 y n.º 48.

16864

En cuanto a la hidrología subterránea, no existen masas de agua subterránea en la zona
de actuación.
La eliminación de vegetación y la creación de nuevas superficies como consecuencia de
la preparación del terreno y acumulación del suelo pueden ocasionar alteraciones en la
red de drenaje al modificar los cursos naturales de escorrentía.
En cuanto a la red de drenaje superficial, únicamente se realizan cruzamientos sobre los
cauces. Se tendrán en cuenta medidas cautelares de obra para no alterar dichos cauces.
En cuanto a las aguas subterráneas, una de las implicaciones que suelen tener más
entidad es la posible interrupción del flujo natural de las aguas hacia los acuíferos, consecuencia directa de la remoción del suelo y sustitución del suelo natural por superficies
más o menos impermeables, con lo que la infiltración disminuye y aumenta la escorrentía. Teniendo en cuenta que la zona afectada por las obras ocupará poca superficie y
que se llevarán a cabo escasos movimientos de tierra, el impacto que pueden causar las
obras de ejecución del proyecto sobre el flujo natural de las aguas hacia los acuíferos se
considera compatible.
Otro de los aspectos que podría tener cierta incidencia sobre las aguas tanto superficiales como subterráneas es la emisión de contaminantes al suelo, producto de vertidos
accidentales durante las obras, con la posible contaminación de las mismas. Se establecerán las oportunas medidas preventivas para evitar esta afección.
— Geología, geomorfología y suelos.
Geológicamente, la zona de estudio pertenece a la zona de Ossa-Morena. Es una muestra típica de la penillanura extremeña, con un relieve ligeramente ondulado, donde
debido al mayor espesor del regolito (roca meteorizada sobre el sustrato), existe un
menor grado de afloramientos rocosos en superficie.
En cuanto a la litología, esta zona está constituida principalmente por rocas metamórficas muy evolucionadas, así como por rocas volcánicas y detríticas poco metamórficas.
Respecto a la edafología, predominan en el área de ubicación del proyecto los suelos
tipo Regosol Eutrico.