Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061185)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Renovación de la línea aérea de media tensión 20 kV 4144-6-Retamal entre el apoyo n.º 5365 y el apoyo n.º 5455", a realizar en los términos municipales de Campillo de Llerena y Valencia de las Torres (Badajoz), cuyo promotor es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA23/0460.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Martes 1 de abril de 2025
16871
• Riesgo por inundaciones y avenidas.
E
n el área de estudio donde queda ubicado el proyecto de reforma no se identifican
zonas inundables catalogadas, por lo que se considera que el riesgo de inundación
es nulo.
• Riesgo de incendios forestales.
S
egún lo establecido en el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se
regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de
Extremadura, la zonificación del territorio en función del riesgo potencial de incendios forestales es como sigue:
– Los términos municipales agrupados en función del riesgo potencial de incendios aparecen relacionados en el anexo I de este decreto, relativo a las Zonas
de Alto Riesgo o de Protección Preferente.
– Los terrenos que tengan la consideración de monte y que no estén expresamente detallados en el anexo I de este decreto, quedan declarados como Zonas
de Riesgo Medio de Incendios.
Según lo establecido en el anexo I del Decreto 260/2014, el término municipal de
Valencia de las Torres no está incluido dentro de ninguna Zona de Alto Riesgo de
Incendios, y los polígonos del término municipal de Campillo de Llerena incluidos
dentro de la Zona de Alto Riesgo de Incendios “Sierras Centrales de Badajoz” no
están afectados por el proyecto.
La mayor parte del trazado se ubica en suelo clasificado como “Monte o terreno forestal”. Teniendo en cuenta que los terrenos por los que discurre la línea eléctrica no
están incluidos en Zona de Alto Riesgo o de Protección Preferente, estarían incluidos
en Zona de Riesgo Medio de Incendios. Se concluye, por tanto, que el proyecto presenta un riesgo de incendios medio.
2. E
n relación con la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgos de accidentes graves,
se tiene en cuenta que:
En la instalación objeto del proyecto, las fuentes de riesgo de accidentes se relacionan con su función de suministro eléctrico, y más concretamente con los elementos
en tensión, siendo el principal riesgo el de incendios producidos por la caída de una
torre o de los conductores, la caída de árboles encima de la línea, el contacto de
ramas con los conductores, o cortocircuitos causados por otras fuentes.
Martes 1 de abril de 2025
16871
• Riesgo por inundaciones y avenidas.
E
n el área de estudio donde queda ubicado el proyecto de reforma no se identifican
zonas inundables catalogadas, por lo que se considera que el riesgo de inundación
es nulo.
• Riesgo de incendios forestales.
S
egún lo establecido en el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se
regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma de
Extremadura, la zonificación del territorio en función del riesgo potencial de incendios forestales es como sigue:
– Los términos municipales agrupados en función del riesgo potencial de incendios aparecen relacionados en el anexo I de este decreto, relativo a las Zonas
de Alto Riesgo o de Protección Preferente.
– Los terrenos que tengan la consideración de monte y que no estén expresamente detallados en el anexo I de este decreto, quedan declarados como Zonas
de Riesgo Medio de Incendios.
Según lo establecido en el anexo I del Decreto 260/2014, el término municipal de
Valencia de las Torres no está incluido dentro de ninguna Zona de Alto Riesgo de
Incendios, y los polígonos del término municipal de Campillo de Llerena incluidos
dentro de la Zona de Alto Riesgo de Incendios “Sierras Centrales de Badajoz” no
están afectados por el proyecto.
La mayor parte del trazado se ubica en suelo clasificado como “Monte o terreno forestal”. Teniendo en cuenta que los terrenos por los que discurre la línea eléctrica no
están incluidos en Zona de Alto Riesgo o de Protección Preferente, estarían incluidos
en Zona de Riesgo Medio de Incendios. Se concluye, por tanto, que el proyecto presenta un riesgo de incendios medio.
2. E
n relación con la vulnerabilidad del proyecto frente a riesgos de accidentes graves,
se tiene en cuenta que:
En la instalación objeto del proyecto, las fuentes de riesgo de accidentes se relacionan con su función de suministro eléctrico, y más concretamente con los elementos
en tensión, siendo el principal riesgo el de incendios producidos por la caída de una
torre o de los conductores, la caída de árboles encima de la línea, el contacto de
ramas con los conductores, o cortocircuitos causados por otras fuentes.