Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Expropiaciones. Citación. (2025080510)
Anuncio de 20 de marzo de 2025 sobre convocatoria de actas previas a la ocupación del expediente AT-8984-1.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 63
Martes 1 de abril de 2025

17041

del Atlántico del Nordeste (OSPAR) o para la protección del medio marino y de la región costera del Mediterráneo (ZEPIM) y en zonas núcleo de Reservas de la Biosfera de la UNESCO”; 3.º
“Proyectos de gestión de recursos hídricos para la agricultura que supongan la transformación
en regadío, consolidación o mejora de más de 10 ha”.
El proyecto consiste en la regularización de una superficie que se está regando de forma precaria desde el año 2003, con una toma provisional de agua renovable anualmente, mediante
la obtención de la concesión de aguas superficiales para riego que se tramita en el Órgano de
Cuenca con número de expediente CONC. 11/23.
La finca “Retamar de Trebolosas” se localiza en las parcelas 3, 4 y 6 del polígono 2, la parcela
13 del polígono 1 del término municipal de Madrigalejo (Caceres), y las parcelas 1005 y1006
del polígono 1 del término municipal de Navalvillar de Pela (Badajoz). Las parcelas objeto del
proyecto se encuentran dentro de la RED NATURA 2000, en la Zona de Especial Protección de
Aves (ZEPA): “Llanos de Zorita y Embalse de Sierra Brava”.
El proyecto está ejecutado y en funcionamiento con un sistema de riego por gravedad en una
superficie de 81,7808 ha, en la que existe una plantación de arroz.
El agua necesaria para el riego procede de una toma existente en el canal de las Dehesas del
río Guadiana, desde la cual se conduce el agua por gravedad a la tubería principal de la red
de riego.
La dotación de agua para riego pretendida es de 6.000 m3/ha-año y el volumen total anual
solicitado asciende a 490.684,80 m3/año para toda la superficie a regar.
Los promotores del proyecto son D. Guillermo Maldonado Prados, D. Francisco Suero Prados
y D. Basilio Suero Prados.
El órgano competente para el otorgamiento de la concesión de aguas para riego es la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Por otra parte, a la Dirección General de Infraestructuras
Rurales, Patrimonio y Tauromaquia de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, le
corresponde la planificación de los recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito
de competencias propio de la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de
la aplicación de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las
actuaciones en materia de regadíos.
Es Órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativo
al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Sostenible, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.d) del Decreto
233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Conse-