Fundación Fundecyt-pctex. Procesos Selectivos. (2025080504)
Anuncio de 24 de marzo de 2025 de una oferta de trabajo, ref. T1-AEMH2-Electrolisis del Proyecto AEMH2, en español e inglés, para el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE).
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 62
Lunes 31 de marzo de 2025
16717
El proyecto AEMH2*, liderado por el consorcio Ductolux-CIIAE, propone la reducción del coste de la tecnología para la generación de
hidrógeno. El objetivo de este proyecto es elevar la tecnología de
electrolizadores de membranas de intercambio aniónico para producción de agua (AEMWE) a un nivel avanzado en términos de rendimiento de la celda de electrólisis y pruebas a escala de laboratorio de pequeñas unidades de demostración (desde los actuales TRL
2-3 hasta TRL 4). Este proyecto abordará el diseño fundamental de
los electrolizadores mediante la investigación y ensayo, a nivel de
laboratorio, de nuevas celdas para electrolizadores tecnología AEM
(AEMWE) en medio alcalino y electrodos con bajo o nulo contenido
en metales preciosos del grupo de platino (PGM) y materias primas
críticas (CRM).
Se espera que el candidato seleccionado realice las siguientes
tareas:
—D
esarrollar actividades de investigación en el campo de la
electrolisis para generación de H2/O2 mediante catálisis electroquímica del agua en medio alcalino.
— I ntensificar su conocimiento en el área de electrolisis alcalina.
Tareas a desarrollar:
—D
eberá sintetizar y caracterizar materiales bajos en PGM y
CRM, a escala laboratorio
—C
olaborará en el armado de ensambles membrana electrodo
y optimizará tintas catalíticas.
—T
ratamiento y análisis de resultados/datos obtenidos en el
desarrollo de las tareas de laboratorio y resultados de las
pruebas en celdas en escala de prototipo de manera crítica.
—C
olaborar con las actividades del grupo de investigación y
también con otros investigadores del CIIAE, en laboratorio.
—C
olaborará en el entendimiento y necesidades específicas de
investigadores de simulación atomística que participan en
este proyecto y otros.
—P
articipar en las reuniones de grupo y redactar reportes del
progreso de su investigación correspondientes al proyecto
AEMH2.
—P
articipar activamente en la escritura de informes, artículos
científicos originales y/o de revisión/protocolos o métodos
susceptibles de ser publicados en revistas de alto impacto.
*R
esolución CPP-23-0006-3 al proyecto AEMH2, solicitado al amparo del
Decreto 146/2022, de 7 de diciembre (DOE N.º 248, de 29 de diciembre).
Cofinanciado por la Unión Europea.
Lunes 31 de marzo de 2025
16717
El proyecto AEMH2*, liderado por el consorcio Ductolux-CIIAE, propone la reducción del coste de la tecnología para la generación de
hidrógeno. El objetivo de este proyecto es elevar la tecnología de
electrolizadores de membranas de intercambio aniónico para producción de agua (AEMWE) a un nivel avanzado en términos de rendimiento de la celda de electrólisis y pruebas a escala de laboratorio de pequeñas unidades de demostración (desde los actuales TRL
2-3 hasta TRL 4). Este proyecto abordará el diseño fundamental de
los electrolizadores mediante la investigación y ensayo, a nivel de
laboratorio, de nuevas celdas para electrolizadores tecnología AEM
(AEMWE) en medio alcalino y electrodos con bajo o nulo contenido
en metales preciosos del grupo de platino (PGM) y materias primas
críticas (CRM).
Se espera que el candidato seleccionado realice las siguientes
tareas:
—D
esarrollar actividades de investigación en el campo de la
electrolisis para generación de H2/O2 mediante catálisis electroquímica del agua en medio alcalino.
— I ntensificar su conocimiento en el área de electrolisis alcalina.
Tareas a desarrollar:
—D
eberá sintetizar y caracterizar materiales bajos en PGM y
CRM, a escala laboratorio
—C
olaborará en el armado de ensambles membrana electrodo
y optimizará tintas catalíticas.
—T
ratamiento y análisis de resultados/datos obtenidos en el
desarrollo de las tareas de laboratorio y resultados de las
pruebas en celdas en escala de prototipo de manera crítica.
—C
olaborar con las actividades del grupo de investigación y
también con otros investigadores del CIIAE, en laboratorio.
—C
olaborará en el entendimiento y necesidades específicas de
investigadores de simulación atomística que participan en
este proyecto y otros.
—P
articipar en las reuniones de grupo y redactar reportes del
progreso de su investigación correspondientes al proyecto
AEMH2.
—P
articipar activamente en la escritura de informes, artículos
científicos originales y/o de revisión/protocolos o métodos
susceptibles de ser publicados en revistas de alto impacto.
*R
esolución CPP-23-0006-3 al proyecto AEMH2, solicitado al amparo del
Decreto 146/2022, de 7 de diciembre (DOE N.º 248, de 29 de diciembre).
Cofinanciado por la Unión Europea.