Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061110)
Resolución de 19 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de adecuación de nave agrícola a casa rural, cuyo promotor es Kerry Elaine Taylor, en el término municipal de Berlanga (Badajoz). Expte.: IA24/1391.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 61
Viernes 28 de marzo de 2025
16322
desaparecerá cuando concluyan las obras. Las obras para llevar a cabo el presente proyecto son de escasa envergadura. Durante la fase operativa, se producirá este tipo de
afección sobre todo vinculada al tránsito y alojamiento de personas. Se considera que
esta afección será poco significativa, no obstante, se aplican medidas para evitarlo y/o
minimizarlo.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
En la propia zona de actuación se localizan abundantes yacimientos arqueológicos de
diversas cronologías que indican una ocupación intensa de la zona durante diferentes
períodos históricos. Se han detectado afecciones en grado directo e indirecto. De entre
todos ellos, es de destacar por su cercanía al área objeto de obras dentro de la parcela
(afección directa), el siguiente yacimiento arqueológico: Las Tiesas (Romano, asentamiento rural) YAC117781.
Cabe indicar que el proyecto consiste básicamente en un cambio de uso, las obras serán
de muy poca envergadura. En el documento ambiental se indica que los efectos sobre el
suelo vendrán generados de los pequeños movimientos de tierra que se requieran para
las nuevas construcciones.
Con vistas a la protección del patrimonio arqueológico no detectado durante los trabajos previos y que pudiera verse afectado por el proceso de ejecución de las obras,
se adoptarán por la empresa adjudicataria las medidas preventivas establecidas por la
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural.
— Consumo de recursos y cambio climático.
Los recursos consumidos por el proyecto son la ocupación del suelo, no utilizándose una
superficie muy elevada, y el agua utilizada por los usuarios de la casa rural y la limpieza
de ésta. El proyecto no contribuye al aumento significativo del cambio climático, ni en
la fase de construcción ni en la fase de explotación.
— Medio socioeconómico.
El impacto en el medio socioeconómico será positivo directa e indirectamente, ya que se
diversifica la actividad económica del entorno. Indirectamente, al aumentar la oferta de
actividades y alojamiento en la comarca, aumenta el número de potenciales visitantes
a la misma favoreciendo la actividad turística y el comercio de la zona.
— Sinergias.
Del análisis efectuado al proyecto, no se prevé que pudieran surgir sinergias de los
impactos ambientales provocados por la actividad objeto del proyecto, con otras actividades desarrolladas en el entorno del mismo.
Viernes 28 de marzo de 2025
16322
desaparecerá cuando concluyan las obras. Las obras para llevar a cabo el presente proyecto son de escasa envergadura. Durante la fase operativa, se producirá este tipo de
afección sobre todo vinculada al tránsito y alojamiento de personas. Se considera que
esta afección será poco significativa, no obstante, se aplican medidas para evitarlo y/o
minimizarlo.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
En la propia zona de actuación se localizan abundantes yacimientos arqueológicos de
diversas cronologías que indican una ocupación intensa de la zona durante diferentes
períodos históricos. Se han detectado afecciones en grado directo e indirecto. De entre
todos ellos, es de destacar por su cercanía al área objeto de obras dentro de la parcela
(afección directa), el siguiente yacimiento arqueológico: Las Tiesas (Romano, asentamiento rural) YAC117781.
Cabe indicar que el proyecto consiste básicamente en un cambio de uso, las obras serán
de muy poca envergadura. En el documento ambiental se indica que los efectos sobre el
suelo vendrán generados de los pequeños movimientos de tierra que se requieran para
las nuevas construcciones.
Con vistas a la protección del patrimonio arqueológico no detectado durante los trabajos previos y que pudiera verse afectado por el proceso de ejecución de las obras,
se adoptarán por la empresa adjudicataria las medidas preventivas establecidas por la
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural.
— Consumo de recursos y cambio climático.
Los recursos consumidos por el proyecto son la ocupación del suelo, no utilizándose una
superficie muy elevada, y el agua utilizada por los usuarios de la casa rural y la limpieza
de ésta. El proyecto no contribuye al aumento significativo del cambio climático, ni en
la fase de construcción ni en la fase de explotación.
— Medio socioeconómico.
El impacto en el medio socioeconómico será positivo directa e indirectamente, ya que se
diversifica la actividad económica del entorno. Indirectamente, al aumentar la oferta de
actividades y alojamiento en la comarca, aumenta el número de potenciales visitantes
a la misma favoreciendo la actividad turística y el comercio de la zona.
— Sinergias.
Del análisis efectuado al proyecto, no se prevé que pudieran surgir sinergias de los
impactos ambientales provocados por la actividad objeto del proyecto, con otras actividades desarrolladas en el entorno del mismo.