Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060937)
Resolución de 15 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de taller formativo para gestión de aparatos eléctricos y electrónicos, cuya promotora es la Fundación Magdalena Moriche, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA24/1458.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 58
Martes 25 de marzo de 2025
15401
La referencia catastral de la parcela es 4771003PD7047B0010RL.
El local donde se desarrolla la actividad está provisto de todas las instalaciones y equipamiento necesarias para efectuar adecuadamente la actividad. No hay que realizar ningún
tipo de obra de adaptación. Cuenta con abastecimiento de agua potable, saneamiento de
aguas residuales conectada a la red general del municipio, instalación eléctrica e instalación contraincendios. Cuenta con aparatos de climatización además de ventilación suficiente para la renovación del aire.
En la nave no se generan sustancias contaminantes que pudieran afectar a las aguas evacuadas.
Los componentes de los aparatos eléctricos y electrónicos recepcionados son desmantelados, separados y clasificados.
Una vez clasificados, se entregan a un gestor de residuos autorizado que se encargará de
tratar dichos residuos de forma adecuada y segura cumpliendo en todo momento con la
normativa vigente.
El proceso productivo es el siguiente:
Una vez separados sus componentes, los residuos, se clasificarán y almacenarán en sacas y
contenedores en diferentes compartimientos debidamente identificados. No permanecerán
en el exterior del edificio ni en lugares de paso ni locales abiertos.
Capacidad de gestión de residuos RAEE: 10,20 Tn/año.
Martes 25 de marzo de 2025
15401
La referencia catastral de la parcela es 4771003PD7047B0010RL.
El local donde se desarrolla la actividad está provisto de todas las instalaciones y equipamiento necesarias para efectuar adecuadamente la actividad. No hay que realizar ningún
tipo de obra de adaptación. Cuenta con abastecimiento de agua potable, saneamiento de
aguas residuales conectada a la red general del municipio, instalación eléctrica e instalación contraincendios. Cuenta con aparatos de climatización además de ventilación suficiente para la renovación del aire.
En la nave no se generan sustancias contaminantes que pudieran afectar a las aguas evacuadas.
Los componentes de los aparatos eléctricos y electrónicos recepcionados son desmantelados, separados y clasificados.
Una vez clasificados, se entregan a un gestor de residuos autorizado que se encargará de
tratar dichos residuos de forma adecuada y segura cumpliendo en todo momento con la
normativa vigente.
El proceso productivo es el siguiente:
Una vez separados sus componentes, los residuos, se clasificarán y almacenarán en sacas y
contenedores en diferentes compartimientos debidamente identificados. No permanecerán
en el exterior del edificio ni en lugares de paso ni locales abiertos.
Capacidad de gestión de residuos RAEE: 10,20 Tn/año.