Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025060909)
Resolución de 15 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga modificación sustancial de la autorización ambiental unificada para el proyecto de explotación avícola de cebo de pollos, cuyo titular es José María Pérez Flores, en el término municipal de Villanueva del Fresno.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Lunes 24 de marzo de 2025

15226

C.1. Análisis ambiental para la selección de alternativas.
El promotor ha estudiado, además de la alternativa 0, tres alternativas de ubicación para el
proyecto, que se describen y analizan a continuación, justificando la alternativa propuesta
en base a diversos criterios, entre los que está el ambiental.
Alternativas de emplazamiento.


• Alternativa 0. “Sin Proyecto”. Consistiría en el mantenimiento de la situación actual
de la finca de dehesa arbolada, sin proceder a la instalación de la ampliación de la
explotación avícola. En este caso, la propiedad de la finca se encontraría con la imposibilidad de obtener otras rentas por la producción de la ampliación de la explotación
avícola, limitando el potencial del inmueble, cuyas características geomorfológicas no
son las más idóneas para destinarla a la actividad agrícola, siendo más idóneas para
la actividad avícola por existir ya esta actividad en la parcela.



• La alternativa 1: Esta alternativa, que es objeto del proyecto, consiste en la instalación
de la ampliación de la explotación avícola en la ubicación propuesta, concretamente
en los terrenos más cercanos posibles a la explotación avícola existente, sin afectar
apenas a la actividad forestal de la finca. En esta ubicación se respeta la normativa
urbanística, medioambiental y sectorial vigentes, y favorece la operatividad del trabajo diario por su distancia a los accesos de la finca y entre las demás instalaciones
existentes, las cuales también sirven en parte para la ampliación que se pretende.



Por tanto, no cabe contemplar otra alternativa para realizar la ampliación en otra
parcela.



• La alternativa 2: Consistiría en ubicar la instalación en una finca distinta que no disponemos y que no estaría cercana a la explotación avícola existente, de la cual aprovechamos parte de sus instalaciones, creando un nuevo núcleo de producción. Además,
gran parte del perímetro de Villanueva del Fresno es zona protegida (ZEPA y LIC), por
lo que presenta muchos problemas ambientales para la ubicación de la explotación en
estos tipos de terrenos.




Por tanto, no cabe contemplar esta alternativa número 2.
• La alternativa 3: Esta alternativa consistiría en ejecutar la explotación dentro de la
misma finca, en una ubicación diferente. Esta alternativa no es viable, debido a las
limitaciones normativas de distancias a dominio público hidráulico y a otras explotaciones ganaderas, también debido a la orografía del terreno que obliga a ubicar las
instalaciones.



Por tanto, no cabe contemplar esta alternativa número 3.