Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060907)
Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de almazara, en el término municipal de Hornachos, cuya promotora es la Sociedad Cooperativa Limitada de Hornachos. Expte.: IA23/1831.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 57
Lunes 24 de marzo de 2025
15122
de alperujos de 70 t/año, lo que supondrá unas producciones anuales de 850.000 kg de
aceite de oliva virgen.
El proyecto se localiza en la parcela con referencia catastral 5021102QC575S0001WA del
término municipal de Hornachos.
Las operaciones que se realizarán en la almazara serán las siguientes:
— Proceso de extracción de aceite desde la aceituna: recepción y descarga de las aceitunas
en tolvas, limpieza, lavado y pesado, almacenaje en atrojes hasta su reparto a las líneas
de extracción, molienda y batido, separación de fases, conservación, envasado y venta.
Para el desarrollo de la actividad, la almazara contará con las siguientes instalaciones y
equipos:
— Urbanización interior del patio de maniobras, compuesto por solera de hormigón armado
y red de saneamiento.
— Zona de recepción de aceituna, compuesta por cobertizos con cubierta a dos aguas con
una superficie cubierta de aproximadamente 570 m2 donde se sitúa la zona de tolvas de
recepción de aceitunas.
— Nave de proceso productivo de 500 m2 de superficie aproximadamente, donde alberga
la zona de molturación y de almacenamiento de depósitos.
— Caseta para caldera de biomasa de 29 m2 de superficie.
— Cobertizos para almacenamiento de huesos y biomasa con superficie aproximada de
316 m2.
— Edificio de oficinas de 305 m2 de superficie para albergar la zona administrativa.
— Nave almacén de depósitos con una superficie total construida de 407 m2.
— Edificio de oficinas con una superficie total construida de 100 m2.
— Caseta de bombeo de 8 m2 de superficie.
— Báscula de pesaje de 60 Tm.
— Dos líneas de recepción y limpieza de aceitunas. Tolva de recepción, cintas transportadoras, equipo de limpieza y lavado y pesadora.
Lunes 24 de marzo de 2025
15122
de alperujos de 70 t/año, lo que supondrá unas producciones anuales de 850.000 kg de
aceite de oliva virgen.
El proyecto se localiza en la parcela con referencia catastral 5021102QC575S0001WA del
término municipal de Hornachos.
Las operaciones que se realizarán en la almazara serán las siguientes:
— Proceso de extracción de aceite desde la aceituna: recepción y descarga de las aceitunas
en tolvas, limpieza, lavado y pesado, almacenaje en atrojes hasta su reparto a las líneas
de extracción, molienda y batido, separación de fases, conservación, envasado y venta.
Para el desarrollo de la actividad, la almazara contará con las siguientes instalaciones y
equipos:
— Urbanización interior del patio de maniobras, compuesto por solera de hormigón armado
y red de saneamiento.
— Zona de recepción de aceituna, compuesta por cobertizos con cubierta a dos aguas con
una superficie cubierta de aproximadamente 570 m2 donde se sitúa la zona de tolvas de
recepción de aceitunas.
— Nave de proceso productivo de 500 m2 de superficie aproximadamente, donde alberga
la zona de molturación y de almacenamiento de depósitos.
— Caseta para caldera de biomasa de 29 m2 de superficie.
— Cobertizos para almacenamiento de huesos y biomasa con superficie aproximada de
316 m2.
— Edificio de oficinas de 305 m2 de superficie para albergar la zona administrativa.
— Nave almacén de depósitos con una superficie total construida de 407 m2.
— Edificio de oficinas con una superficie total construida de 100 m2.
— Caseta de bombeo de 8 m2 de superficie.
— Báscula de pesaje de 60 Tm.
— Dos líneas de recepción y limpieza de aceitunas. Tolva de recepción, cintas transportadoras, equipo de limpieza y lavado y pesadora.