Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025060877)
Resolución de 13 de marzo de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de casa rural y chozo, cuyo promotor es José Antonio Marqués Vázquez, en el término municipal de Calera de León (Badajoz). Expte.: IA24/2073.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Viernes 21 de marzo de 2025

14826

3.1. Características del proyecto.
a) El tamaño del proyecto. El presente proyecto está compuesto por una casa rural con una
superficie construida de 187,05 m2 y un chozo con una superficie construida de 40,70
m2. La casa rural está conformada por tres dormitorios, dos baños y un salón-comedorcocina, mientras que el chozo de planta circular se conforma de un único espacio multifuncional de cocina, salón, dormitorio, y de un aseo con ducha.
b) La acumulación con otros proyectos. Las parcelas 534 a 540 del polígono 8 del término
municipal de Calera de León, no cuentan en el entorno con una acumulación de proyectos que puedan generar efectos negativos sobre el medio ambiente.
c) La utilización de recursos naturales. El principal recurso natural utilizado para el presente proyecto es el suelo, que será ocupado por la casa rural y el chozo. Otro recurso
natural utilizado será el agua utilizada por los usuarios de la casa rural y el chozo y la
limpieza de éstos.
d) La generación de residuos. Durante la fase de explotación, se generarán residuos asimilables a urbanos, y aguas residuales urbanas.
e) C
 ontaminación y otros inconvenientes. No se prevén riesgos de contaminación por el
tipo de actividad en la fase de explotación.
f) Riesgos de accidentes graves y/o catástrofes. Por la propia naturaleza de la actividad
proyectada, se concluye que el proyecto no supone incremento de riesgos de accidentes graves y catástrofes sobre los factores ambientales analizados en el documento
ambiental.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

Las parcelas 534 a 540 del polígono 8 del término municipal de Calera de León no se
encuentran dentro de los límites de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red
Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura).
Las parcelas en las que se proyecta la actividad mantienen una superficie destacada de
melojar (Quercus pyrenaica) (COD UE 9230), considerados en estos parajes como formación vegetal de importancia a nivel regional, según el estudio “Distribución y estado
de conservación de formaciones forestales amenazadas de Extremadura”, elaborado
en 2004 por el Grupo de Investigación Forestal de Ingeniería Técnica Forestal de la
UEX. Las parcelas también conservan retazos de bosque de castaño (Castanea sativa)