Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Información Pública. (2025080431)
Anuncio de 5 de marzo de 2025 por el que se somete a información pública el estudio de impacto ambiental del proyecto de modificación de características de las concesiones de agua 30.229 y 17/97 y nueva concesión de aguas procedentes de la acequia G-2ºA del canal de Lobón para la ampliación de la superficie de riego y transformación a riego por goteo de un total de 106,8561 ha de almendros y olivar súper intensivo, en la finca "Vista Alegre", ubicada en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA24/0438.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 56
Viernes 21 de marzo de 2025

14947

El proyecto consiste en la modificación de características de las concesiones de agua 30.229
y 17/97, aumentado la superficie de riego de 31,77 ha a 76,5661 ha para el riego por goteo
de olivar súper intensivo, y una nueva concesión de aguas provenientes de la acequia G-2ºA
del Canal de Lobón para riego de 30,29 ha de almendro, totalizando 106, 8591 ha. Las modificaciones de las concesiones fueron solicitadas con fechas 7 y 18 de noviembre de 2022, y la
nueva concesión se solicitó con fecha 24 de enero de 2022.
El proyecto contempla la plantación de almendros en marco 6 x 3,3 m sobre 30,29 ha en
el polígono 202, parcela 6 (recintos 12, 14, 16 y 17) del término municipal de Badajoz, con
6.000 m³/ha*año de dotación de agua, la plantación de olivar súper intensivo en marco 4 x
1, 35 m sobre 23,2485 ha en el polígono 90, parcela 10 (4, 15, 16, 18 y 19) y parcela 11 (recinto 1) con 1.003,09 m³/ha*año de dotación de agua y plantación de olivar súper intensivo
en marco 4 x 1, 35 m sobre 53,3176 ha en el polígono 202, parcela 5 y parcela 6 (recinto
14) con 3.336,12 m³/ha*año de dotación de agua. Se contempla la ejecución de una balsa
de almacenamiento/regulación de dimensiones 15 x 15 x 4,5 m que tomará el agua desde la
acequia. Se construirá otra balsa, de dimensiones 200 x 70 x 4,9 m y capacidad 53.644,79
m³, en esta balsa se instalará el sistema de bombeo que impulsa el agua al cabezal de riego, desde esta balsa se regará la zona de almendros. El riego de las zonas de olivar súper
intensivo provendrá, por una parte, de una toma del río Limonetes y por otra parte de tres
captaciones subterráneas en zona de policía del mismo río.
La zona de actuación se localiza en el término municipal de Badajoz, en varias parcelas de los
polígonos 90 y 20. El proyecto se encuentra en Red Natura 2000.
La dotación de agua para riego pretendida supone un volumen total anual solicitado de
382.934,13 m3/año para toda la superficie a regar, siendo este inferior al ya otorgado en las
concesiones a modificar.
El promotor del proyecto es Ángel María Pérez Aloe Espino.
El órgano competente para el otorgamiento de la concesión de aguas para riego es la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Por otra parte, a laDirección General de Infraestructuras
Rurales, Patrimonio y Tauromaquia de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, le
corresponde la planificación de los recursos hidráulicos con interés agrario, dentro del ámbito
de competencias propio de la Comunidad Autónoma. También las competencias derivadas de
la aplicación de la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, en relación con las
actuaciones en materia de regadíos.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativo
al proyecto la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería