Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025

14332

• Seguridad vial
o Normativa aplicable. Actuaciones en la vía pública. Casos prácticos.
• Habilidades sociales
o Técnicas de gestión de emociones. Habilidades sociales y de comunicación. Liderazgo y gestión
de equipos.

G.02/25.- CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA PARA VOLUNTARIOS DE PROTECCCIÓN CIVIL.
Modalidad:
Fecha:
Horario:
Financiación:
Certificación:

PRESENCIAL
20,21 Y 27 DE SEPTIEMBRE
Lugar: Torre de Miguel Sesmero (BA)
De 09:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00 h.
FEDER
Horas lectivas: 24.
Alumnos: 20
De aprovechamiento.

OBJETIVOS:
Reforzar los conocimientos adquiridos en la incorporación a su Agrupación Local de Voluntarios.
Dotar a los participantes de los conocimientos, habilidades y destrezas complementarias
necesarias para optimizar la colaboración que prestan en las Agrupaciones Municipales, en el
ejercicio de sus funciones. Consolidar los valores y actitudes que conllevan la acción altruista del
voluntariado. Identificar el papel y funciones del voluntario dentro del Sistema Nacional de
Protección Civil. Conocer y saber identificar los tipos de riesgos que se pueden encontrar en una
emergencia, para que sean capaces de realizar eficazmente sus labores de actuación en
dispositivos operativos de carácter preventivo y de apoyo a los servicios operativos de emergencia
rutinarios. Adquirir los conocimientos básicos de protección civil que regulan la autoprotección para
poder colaborar en la elaboración e implantación de los planes de autoprotección. Potenciar la
educación en valores como la solidaridad, la generosidad, la justicia, valores que conforman la
identidad como voluntario de protección civil.
CONTENIDOS:
• La Protección Civil.
o El Sistema Nacional de Protección Civil. El Sistema Autonómico de Protección Civil.
o Riesgos Naturales y Antrópicos. Riesgos Tecnológicos.
o El voluntariado de Protección Civil. Derechos y deberes. Funciones.
o Apoyo Logístico en Emergencias.
• Primeros Auxilios.
o Socorrismo y conducta P.A.S. Seguridad en la Intervención. Evaluación del
Paciente. R.C.P. Hemorragias, Heridas, Quemadura, Congelaciones, etc.
o Ejercicios Prácticos.
• Contraincendios y salvamento
o El fuego: Principios Fisicoquímicos. Sistemas de extinción y agentes extintores.
Prevención y extinción de incendios. Elementos de protección. Materiales.
Organización y recursos materiales de los servicios de extinción de incendios y salvamento.
o Ejercicios Prácticos.