Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025
14305
1. Título Oficial de Piloto de UAS en Categoría Abierta, Subcategoría A1/A3, expedido por
AESA.
2. Título Oficial de Piloto de UAS en Categoría Abierta, Subcategoría A2, expedido por
AESA.
3. Certificado de superación del curso “Formación de pilotos de drones en Categoría Abierta
(A1/A3 y A2) y Normativo de Actuación Policial”, expedido por la ASPEX.
•
•
•
•
•
•
Dotar a los alumnos de los conocimientos y herramientas necesarias para habilitarse como
Piloto de Drones en Categoría Abierta.
Obtener el Certificado Oficial de Piloto de dron en categoría abierta.
Realizar las gestiones aeronáuticas para poder volar un dron en distintos lugares en la
Categoría abierta, subcategoría A1/A3 y A2.
Conocer los procedimientos a seguir para realizar una coordinación aeronáutica segura.
Concienciar de los peligros que supone utilizar estos equipos de manera incorrecta.
Conocer las capacidades de estos equipos en la sociedad actual y su aplicación a las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y personal de emergencias.
CONTENIDOS:
INTRODUCCIÓN: INSCRIPCIÓN A EXAMEN TITULO PILOTO DE UAS (AESA) BLOQUE 1:
CONCEPTO NORMATIVO
- Conceptos básicos.
- Contexto histórico.
- Marco normativo.
- Definiciones importantes.
- Procedimientos principales aplicables al uso de UAS.
BLOQUE 2: CONOCIMIENTO GENERAL DEL VUELO CON UAS
- Principios de vuelo.
- Conocimiento general del UAS.
- Espacio aéreo
BLOQUE 3: PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
- Procedimientos operacionales previos al vuelo.
- Procedimientos operacionales durante el vuelo.
- Procedimientos operacionales posteriores al vuelo.
BLOQUE 4: FORMACIÓN PILOTOS SUBATEGORÍA A2
- Meteorología.
- Rendimiento del vuelo del UAS.
- Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra.
BLOQUE 5: ACTUACIÓN POLICIAL CON UAS/DRONES:
- Diferencia entre piloto y operador y responsabilidades de ambos.
- Guía de zonificación.
Jueves 20 de marzo de 2025
14305
1. Título Oficial de Piloto de UAS en Categoría Abierta, Subcategoría A1/A3, expedido por
AESA.
2. Título Oficial de Piloto de UAS en Categoría Abierta, Subcategoría A2, expedido por
AESA.
3. Certificado de superación del curso “Formación de pilotos de drones en Categoría Abierta
(A1/A3 y A2) y Normativo de Actuación Policial”, expedido por la ASPEX.
•
•
•
•
•
•
Dotar a los alumnos de los conocimientos y herramientas necesarias para habilitarse como
Piloto de Drones en Categoría Abierta.
Obtener el Certificado Oficial de Piloto de dron en categoría abierta.
Realizar las gestiones aeronáuticas para poder volar un dron en distintos lugares en la
Categoría abierta, subcategoría A1/A3 y A2.
Conocer los procedimientos a seguir para realizar una coordinación aeronáutica segura.
Concienciar de los peligros que supone utilizar estos equipos de manera incorrecta.
Conocer las capacidades de estos equipos en la sociedad actual y su aplicación a las
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y personal de emergencias.
CONTENIDOS:
INTRODUCCIÓN: INSCRIPCIÓN A EXAMEN TITULO PILOTO DE UAS (AESA) BLOQUE 1:
CONCEPTO NORMATIVO
- Conceptos básicos.
- Contexto histórico.
- Marco normativo.
- Definiciones importantes.
- Procedimientos principales aplicables al uso de UAS.
BLOQUE 2: CONOCIMIENTO GENERAL DEL VUELO CON UAS
- Principios de vuelo.
- Conocimiento general del UAS.
- Espacio aéreo
BLOQUE 3: PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
- Procedimientos operacionales previos al vuelo.
- Procedimientos operacionales durante el vuelo.
- Procedimientos operacionales posteriores al vuelo.
BLOQUE 4: FORMACIÓN PILOTOS SUBATEGORÍA A2
- Meteorología.
- Rendimiento del vuelo del UAS.
- Atenuaciones técnicas y operacionales del riesgo en tierra.
BLOQUE 5: ACTUACIÓN POLICIAL CON UAS/DRONES:
- Diferencia entre piloto y operador y responsabilidades de ambos.
- Guía de zonificación.