Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Plan De Formación. Academia De Seguridad Pública. (2025050043)
Orden de 13 de marzo de 2025 por la que se aprueba el Plan de Formación de la Academia de Seguridad Pública de Extremadura para el año 2025 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
107 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 55
Jueves 20 de marzo de 2025
•
14284
Aprender una serie de procedimientos policiales específicos, encaminadas a preservar la
integridad física, no solamente de las funcionarias policiales, sino de las personas a las
que se trata de detener o identificar.
CONTENIDOS.
Este curso ha sido diseñado por profesorado cualificado perteneciente a la Academia de
Seguridad Pública de Extremadura, especializado en la materia, en el que se tratarán los
siguientes temas:
•
•
•
•
Modulo 1.- Introducción a la Intervención operativa Policial y Principios y normas legales
que regulan el uso de la fuerza por parte de los agentes policiales.
Modulo 2.- La Intervención operativa Policial como instrumento de trabajo, Medios y
Útiles Policiales que mejor se adaptan a las funcionarias de policía.
Modulo 3.- Tácticas de Defensa Personal Policial.
Modulo 4.- Técnicas específicas de Defensa Personal policial adaptadas a la
biomecánica de la mujer.
B.06/25.-PARTE 1ª. MONITOR DE TIRO. PARTE 2ª. ESPECIFICACIONES DEL TIRO EN
MUJERES
Modalidad:
Inicio:
horario:
Finalización:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
Presencial
Lugar: Aspex
5-6-7/mayo 2025
de 09:30 a 13:30 h. y de 16:00 a 20:00 horas
Fondos CA.
Horas lectivas: 24.
Alumnos: 20.
Práctico y examen tipo test.
Diploma de Superación.
10 días naturales desde publicación DOE
OBJETIVOS PARTE 1ª
Históricamente en cuanto a defensa personal se refiere las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han
recurrido a técnicas y métodos de modalidades deportivas que nada tienen que ver con el servicio
y defensa que un policía requiere.
De la misma forma en materia de armamento y tiro habitualmente se ha recurrido a modalidades
y disciplinas encuadradas en la especialidad de Tiro Olímpico o incluso la caza para la formación
y entrenamiento de estamentos policiales y militares, que si bien algunos fundamentos y principios
básicos pueden ser útiles en la formación básica de los agentes es insuficiente en cuanto a la
aplicación en el servicio se refiere,
Por lo tanto, es imprescindible la adopción de métodos y técnicas específicas orientadas a la
función policial, ya que está demostrado que durante un enfrentamiento armado y en condiciones
de estrés el agente recurre a técnicas de tiro a veces ni siquiera entrenadas, pero mucho más
naturales e intuitivas.
Hasta ahora, al igual que otros centros de formación de unidades policiales, en la ASPEX, en su
formación básica se lleva implementando este sistema y técnicas defensivas, con esta formación
Jueves 20 de marzo de 2025
•
14284
Aprender una serie de procedimientos policiales específicos, encaminadas a preservar la
integridad física, no solamente de las funcionarias policiales, sino de las personas a las
que se trata de detener o identificar.
CONTENIDOS.
Este curso ha sido diseñado por profesorado cualificado perteneciente a la Academia de
Seguridad Pública de Extremadura, especializado en la materia, en el que se tratarán los
siguientes temas:
•
•
•
•
Modulo 1.- Introducción a la Intervención operativa Policial y Principios y normas legales
que regulan el uso de la fuerza por parte de los agentes policiales.
Modulo 2.- La Intervención operativa Policial como instrumento de trabajo, Medios y
Útiles Policiales que mejor se adaptan a las funcionarias de policía.
Modulo 3.- Tácticas de Defensa Personal Policial.
Modulo 4.- Técnicas específicas de Defensa Personal policial adaptadas a la
biomecánica de la mujer.
B.06/25.-PARTE 1ª. MONITOR DE TIRO. PARTE 2ª. ESPECIFICACIONES DEL TIRO EN
MUJERES
Modalidad:
Inicio:
horario:
Finalización:
Evaluación:
Certificación:
Solicitudes:
Presencial
Lugar: Aspex
5-6-7/mayo 2025
de 09:30 a 13:30 h. y de 16:00 a 20:00 horas
Fondos CA.
Horas lectivas: 24.
Alumnos: 20.
Práctico y examen tipo test.
Diploma de Superación.
10 días naturales desde publicación DOE
OBJETIVOS PARTE 1ª
Históricamente en cuanto a defensa personal se refiere las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han
recurrido a técnicas y métodos de modalidades deportivas que nada tienen que ver con el servicio
y defensa que un policía requiere.
De la misma forma en materia de armamento y tiro habitualmente se ha recurrido a modalidades
y disciplinas encuadradas en la especialidad de Tiro Olímpico o incluso la caza para la formación
y entrenamiento de estamentos policiales y militares, que si bien algunos fundamentos y principios
básicos pueden ser útiles en la formación básica de los agentes es insuficiente en cuanto a la
aplicación en el servicio se refiere,
Por lo tanto, es imprescindible la adopción de métodos y técnicas específicas orientadas a la
función policial, ya que está demostrado que durante un enfrentamiento armado y en condiciones
de estrés el agente recurre a técnicas de tiro a veces ni siquiera entrenadas, pero mucho más
naturales e intuitivas.
Hasta ahora, al igual que otros centros de formación de unidades policiales, en la ASPEX, en su
formación básica se lleva implementando este sistema y técnicas defensivas, con esta formación