Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Sanidad Vegetal. (2025060816)
Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se modifica, en materias de zonas demarcadas y plan de acción, la Resolución de 15 de julio de 2024, por la que se declara oficialmente la existencia de un brote de la plaga Xylella fastidiosa (Wells et al.) subespecie fastidiosa en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se califica de utilidad pública la lucha contra la misma, se aprueba el plan de acción para su erradicación, se establece zona demarcada, se identifica la dirección electrónica de comunicación e información y se conmina al cumplimiento de las obligaciones por los destinatarios bajo apercibimiento del ejercicio de potestades administrativas.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 51

13636

Viernes 14 de marzo de 2025

ESPECIE

N.º POSITIVAS

Retama (Cytisus sp.)

16

Vid (Vitis sp.).

4

TOTAL

32

En el ANEXO 2.2 se ofrece el listado de los 32 puntos positivos a la bacteria encontrados
en la zona demarcada de Valencia de Alcántara desde el inicio del brote.
Todas ellas se muestrearon sobre matorral mediterráneo en monte, y pequeñas parcelas agrícolas, no hay replantaciones en las zonas infectadas. El origen del brote es
desconocido.


2.2.3. Valoración del daño.

La bacteria ha sido identificada sobre matorral y leñosos de porte bajo por lo que el
daño económico se reduce al coste de destrucción de este y aplicación de los diferentes
tratamientos fitosanitarias anexos que se estima en unos 6.500 €/ha la destrucción y
200 €/ha los tratamientos fitosanitarios.


En la zona infectada hay 0,6025 m2 de viña que deberán ser indemnizadas.



2.2.4. Datos sobre la detección e identificación de la plaga.



— Fecha de notificación de positivos: 2 de enero de 2025.



— Fecha de toma de muestras positivas: de 19 de septiembre de 2024 a 28 de noviembre de 2024.



— Fecha de confirmación Laboratorio Nacional de Referencia de bacterias: 5 de diciembre de 2024.



— Detección X. fastidiosa: Tras definir un área de riesgo por su proximidad a un foco
de Xylella en Portugal, se realizó una prospección al azar tomando muestras aproximadamente cada 100 metros, en cada punto de parada se inspeccionó el entorno
buscando sintomatología sospechosa. El diseño de las prospecciones y sistema de
muestreo se realizó para permitir detectar en las zonas, con una certeza mínima del
80 %, un nivel de presencia de vegetales infectados del 1 %. Se tomaron 678 muestras de las que se encontraron 32 muestras positivas.