Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060783)
Resolución de 6 de marzo de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Acuerdo de Colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino y la Fundación Cultural de la Nobleza Española para la celebración de la Exposición Felipe VI: una década de la historia de la Corona de España.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 49
Miércoles 12 de marzo de 2025

13131

EXPONEN
I. Que la CCTJD posee las competencias en materia de patrimonio y promoción cultural en
virtud del Decreto de la Presidenta 16/2023, de 20 de julio y que se concretan en el Decreto 236/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de
la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes. Así mismo, el artículo 9.1.48 de la
Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura, dispone que la Comunidad ostenta la competencia exclusiva en materia de museos,
archivos, bibliotecas y otros centros culturales y de depósito de interés para la Comunidad
Autónoma que no sean de titularidad estatal. Y por otro lado, el artículo 11.10 del Estatuto
de Autonomía le atribuye como competencia ejecutiva “los museos, archivos, bibliotecas y
otras colecciones de naturaleza análoga de titularidad estatal cuya gestión no se reserve
el Estado”.
Así también, según el artículo 2.4 de la Ley 2/1999, de 29 de marzo, de Patrimonio Histórico
y Cultural de Extremadura, la Junta de Extremadura adoptará las medidas necesarias para
facilitar su colaboración con las demás Administraciones Públicas, así como con instituciones públicas o privadas. Fomentará intercambios culturales y promoverá la celebración de
convenios y acuerdos para la mejor difusión del Patrimonio Histórico y Cultural extremeño.
II. Que la DGET tiene atribuida la representación y dirección de la Grandeza de España y de
los Títulos del Reino y le corresponde, además, la propuesta de cuanto se estime mejor al
servicio de España, del Rey y de los Grandes y Títulos del Reino. Está expresamente facultada para el ejercicio de las funciones establecidas en la legislación vigente en materia
de títulos nobiliarios, como órgano informante del Ministerio de Justicia en los expedientes
administrativos relativos a sucesiones, rehabilitaciones y autorizaciones de uso en España
de títulos extranjeros, de conformidad con lo establecido en los artículos once y catorce
de sus Estatutos, aprobados por Orden del citado ministerio de 8 de octubre de 1999. Asimismo, a la DGET le corresponde la organización y cuidado del archivo, la biblioteca y la
publicación de la relación de la Grandeza y de los Títulos del Reino de España y la FCNE es,
de conformidad con sus estatutos, una fundación privada, de ámbito nacional, de interés
general y sin fin lucrativo que tiene por objeto promover y apoyar cuantas acciones tengan
relación con la preservación y difusión del patrimonio histórico y cultural español.
III. Q
 ue el 19 de junio de 2024 se han cumplido diez años de la Proclamación de Su Majestad
el Rey Felipe VI como Rey de España.
IV. Que, con motivo de dicho aniversario, la DGET y la FCNE han considerado realizar un proyecto de conmemoración con el fin de reflejar y difundir a la sociedad el contenido de los
diez años de Reinado de Felipe VI mediante diversas actividades.