Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060735)
Resolución de 3 de marzo de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz y la Fundación Bancaria "La Caixa" para el desarrollo en la localidad de Badajoz del programa Caixaproinfancia.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 46
12724
Viernes 7 de marzo de 2025
— La intervención mediante un abanico de recursos ofrecidos por Fundación Bancaria
“la Caixa” desde los ámbitos social, educativo (refuerzo educativo, equipamiento escolar), apoyo educativo familiar, ocio y tiempo libre (centro abierto, colonias urbanas
y campamentos) y sanitario (apoyo psicológico, alimentación e higiene infantil).
— El establecimiento de un programa de formación y apoyo dirigido a las entidades
colaboradoras orientado a facilitar la implementación del modelo de acción social de
CaixaProinfancia.
IX. Q
ue para la ejecución del Programa CaixaProinfancia, la Fundación “la Caixa” colabora con
entidades sociales de referencia (coordinadoras, referentes y prestadoras de los servicios)
que ostenten la capacidad de liderar el proyecto, además de garantizar el conocimiento
mutuo y la coordinación territorial de todos los actores y servicios sociales y educativos
que intervienen en el Programa CaixaProinfancia, así como coordinar, gestionar y prestar
los recursos específicos de dicho programa. Es voluntad de Fundación “la Caixa” que las
entidades sociales trabajen en red de forma coordinada con la administración pública local, complementando y sumándose a las acciones lideradas por la administración pública.
X. Q
ue la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz y la Fundación “la Caixa”, tienen
interés en establecer un Convenio con la finalidad de unir sinergias en el trabajo para una
sociedad cohesionada y con el objetivo de garantizar la buena marcha del Programa CaixaProinfancia y la maximización de su impacto social.
Por todo lo expuesto, las partes, en la representación que cada una de ellas ostenta, acuerdan
suscribir este Convenio de Colaboración que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y finalidad.
El objeto del presente Convenio es regular, con base a lo dispuesto en el artículo 47.2.c) de
la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen del Sector Público, la colaboración entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, el Excmo. Ayuntamiento de Badajoz y la Fundación “la Caixa”, para la implementación
del Programa CaixaProinfancia en la ciudad de Badajoz, en aras a la atención a la infancia y
adolescencia afectada por una situación de pobreza y vulnerabilidad social.
El eje principal del Programa es facilitar el acceso a diferentes ayudas y servicios de carácter
socioeducativo a los niños, niñas y adolescentes y a sus familias mediante un proceso coordinado, sistemático y profesional de acompañamiento.
12724
Viernes 7 de marzo de 2025
— La intervención mediante un abanico de recursos ofrecidos por Fundación Bancaria
“la Caixa” desde los ámbitos social, educativo (refuerzo educativo, equipamiento escolar), apoyo educativo familiar, ocio y tiempo libre (centro abierto, colonias urbanas
y campamentos) y sanitario (apoyo psicológico, alimentación e higiene infantil).
— El establecimiento de un programa de formación y apoyo dirigido a las entidades
colaboradoras orientado a facilitar la implementación del modelo de acción social de
CaixaProinfancia.
IX. Q
ue para la ejecución del Programa CaixaProinfancia, la Fundación “la Caixa” colabora con
entidades sociales de referencia (coordinadoras, referentes y prestadoras de los servicios)
que ostenten la capacidad de liderar el proyecto, además de garantizar el conocimiento
mutuo y la coordinación territorial de todos los actores y servicios sociales y educativos
que intervienen en el Programa CaixaProinfancia, así como coordinar, gestionar y prestar
los recursos específicos de dicho programa. Es voluntad de Fundación “la Caixa” que las
entidades sociales trabajen en red de forma coordinada con la administración pública local, complementando y sumándose a las acciones lideradas por la administración pública.
X. Q
ue la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz y la Fundación “la Caixa”, tienen
interés en establecer un Convenio con la finalidad de unir sinergias en el trabajo para una
sociedad cohesionada y con el objetivo de garantizar la buena marcha del Programa CaixaProinfancia y la maximización de su impacto social.
Por todo lo expuesto, las partes, en la representación que cada una de ellas ostenta, acuerdan
suscribir este Convenio de Colaboración que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto y finalidad.
El objeto del presente Convenio es regular, con base a lo dispuesto en el artículo 47.2.c) de
la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen del Sector Público, la colaboración entre la Consejería de Salud y Servicios Sociales, la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, el Excmo. Ayuntamiento de Badajoz y la Fundación “la Caixa”, para la implementación
del Programa CaixaProinfancia en la ciudad de Badajoz, en aras a la atención a la infancia y
adolescencia afectada por una situación de pobreza y vulnerabilidad social.
El eje principal del Programa es facilitar el acceso a diferentes ayudas y servicios de carácter
socioeducativo a los niños, niñas y adolescentes y a sus familias mediante un proceso coordinado, sistemático y profesional de acompañamiento.